El presidente argentino Javier Milei salió a defender a su candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, luego que legisladores pidieran su expulsión por vínculos con el narcotrafico que investiga la justicia argentina.
Legisladores de los bloques de Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentaron un pedido de expulsión para el diputado nacional y próximo candidato libertario a las elecciones legislativas nacionales, José Luis Espert, pero el presidente Milei dijo que son «chimentos de peluquería».
Milei no tiene paz, desde que este fin de semana se dieran a conocer las evidencias que prueban el vínculo de Espert con Antonio Fred Machado, un empresario detenido en EEUU acusado por narcotráfico.
La evidencia que corrobora el vínculo Espert-narcotraficante
Autoridades estadounidenses informaron que el 1 de febrero de 2020, Espert recibió un giro de 200.000 dólares proveniente de Antonio «Fred» Machado, detenido a la espera de ser extraditado a EEUU, acusado de lavado de activos, fraude y narcotráfico.
En redes sociales se viralizó un video en el que el economista Espert agradece al «emprendedor» Machado por su apoyo en la campaña electoral de 2019.
“A partir de la documentación presentada como prueba fehaciente y directa por la fiscalía del Distrito Este de Texas, durante el juicio contra la organización dedicada al narcotráfico integrada por Mercer -Erwin y Machado, se tomó conocimiento de un pago realizado por estos peligrosos criminales a Espert”, se lee en la denuncia a la que accedió el holding comunicacional Perfil.
Modus operandi
La investigación en Texas destapa el modus operandi de la asociación ilícita.
Machado y Mercer-Erwin registraban aviones en Estados Unidos para operar con matrículas “N” y evitar controles.
Varias aeronaves fueron capturadas en Colombia y México con cargamentos de cocaína y se comprobó que algunos vuelos se hicieron con el transponder apagado.
Entre ellos figura el viaje de Espert de Buenos Aires a Viedma (en suelo argentino), lo que alimenta las sospechas sobre su relación con la red.
“Según la contabilidad secreta de la organización hallada por los investigadores, el diputado Espert aparece como parte de la nómina de personas vinculadas bajo la carátula de cómplice”, indica la misma fuente.
Machado enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero, que ya derivaron en una condena de 16 años de prisión contra su exsocia Debora Lynn Mercer-Erwin, dentro de una estructura delictiva internacional.
El periodista Sebastián Lacunza reveló, tras una investigación del ElDiarioAR, que el pacto con Machado incluyó un pedido de Espert por 5 millones de dólares.
Dos años después, en mayo de 2021, el periodista Rodis Recalt demostró en NOTICIAS (una de las revistas de Perfil) que la conexión Espert-Machado incluía el uso de un jet privado matrícula N28M, que pertenecía al procesado, apoyos con dinero en efectivo y traslados en una camioneta blindada Grand Cherokee. Según denuncias de la diputada Lilia Lemoine, la camioneta incluso habría recibido disparos relacionados con enfrentamientos entre bandas del narcotráfico, aunque Espert lo minimizó al señalar que fueron “piedrazos”.
En la presentación judicial de Juan Grabois contra Espert, se demuestra tambien el crecimiento patrimonial de Espert desde que recibe apoyo del narcotraficante Machado.
“La evolución patrimonial de Espert ante la Oficina Anticorrupción entre los años 2021 y 2024 refuerza esa presunción”.
“Según sus declaraciones juradas, Espert incrementó su patrimonio en más de 230 millones de pesos en solo dos ejercicios fiscales, pasando de 29.489.019 pesos en 2022 a 261.965.406 en 2024”, destacó la acusación judicial de Grabois.
Todo queda en familia
El apoderado de Espert, Francisco Oneto, es el abogado que representa también al presidente Javier Milei en el caso de corrupción Libra. Y es el mismo letrado que hace dos años fue candidato a vicegobernador en la provincia de Buenos Aires con el apoyo del mismo Espert.
Esta denuncia penal por financiamiento del narcotráfico enturbia la campaña electoral del partido de Javier Milei para las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina.
El futuro judicial de José Luis Espert depende de cuánto lo apoye Milei. Y la situación de Machado, con prisión domiciliaria desde 2021, espera por una decisión clave: su extradición a Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero sigue pendiente en la Corte Suprema.