ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de julio, 25
18.7 C
Caracas

Netanyahu arremete contra Macron por prometer el reconocimiento del Estado palestino: «Recompensa el terror»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó este miércoles duras críticas contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras el anuncio de que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre de este año. La decisión, que Macron presentó como parte de un esfuerzo por lograr una «paz justa y duradera», fue rechazada tajantemente por el líder israelí.

«Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv a raíz de la masacre del 7 de octubre. Tal medida recompensa el terror y corre el riesgo de crear un nuevo ‘proxy’ de Irán, tal y como se convirtió Gaza», escribió Netanyahu en su cuenta de X (antes Twitter).

En un tono aún más alarmista si se toma en cuenta el grave genocidio que se comete en Palestina, el primer ministro aseguró que el establecimiento formal de un Estado palestino implicaría un peligro existencial para su país. “Conduciría a la aniquilación de Israel”, advirtió, argumentando que los palestinos “no buscan un Estado junto al país hebreo, sino sustituirlo”.

Las declaraciones de Netanyahu llegan luego de que Macron anunciara en redes sociales su intención de hacer «el anuncio solemne» ante la Asamblea General de la ONU en septiembre. El mandatario francés expresó que esta decisión refleja el “compromiso histórico [de Francia] con una paz justa y duradera en Oriente Medio”.

Netanyahu
Foto: EFE

Además, Macron compartió una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, en la que reafirma su “determinación de seguir adelante” con el reconocimiento. En el documento, el presidente francés insiste en que “la única solución viable” al conflicto es el establecimiento de dos Estados.

Macrón en tensión con Netanyahu desde antes.

El cruce diplomático entre ambos mandatarios se produce en un contexto de crecientes tensiones en la región, luego del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre y la respuesta militar israelí sobre Gaza y otros territorios. Netanyahu ha endurecido su discurso hacia la comunidad internacional, especialmente frente a cualquier iniciativa que, según él, pueda legitimar a organizaciones o gobiernos afines a Irán.

Francia, por su parte, se suma así a otros países europeos que han dado pasos hacia el reconocimiento de Palestina en el último año, argumentando que es una vía necesaria para reactivar el estancado proceso de paz y poner freno a una espiral de violencia sin fin.

Este nuevo roce entre París y Tel Aviv marca un punto crítico en las relaciones bilaterales y pone de manifiesto las profundas divisiones sobre cómo debe resolverse el genocidio israelí-palestino. Mientras Macron busca posicionar a Francia como mediador global, Netanyahu continúa apostando por una postura de fuerza genocida y advertencias categóricas: “Reconocer a Palestina no es un paso hacia la paz, es un salto hacia el abismo” agregó.

Lo más reciente

Petro ordena detener todo envío de carbón a Israel: «Ni una tonelada más»

El presidente colombiano intensifica su rechazo a la ofensiva...

Libros sobre la China contemporánea resaltaron en la reciente edición de FILVEN 2025

Ediciones CVEC estuvo presente en la Feria Internacional del...

Ghislaine Maxwell coopera con fiscales: “Respondió a todo con veracidad”

Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 a 20 años de...

Maduro: “Venezuela es el paraíso de las inversiones, para petróleo, gas, petroquímica, hidrocarburos”

A propósito del 20 aniversario de Telesur, el presidente...

Noticias

Artículos relacionados