ÚLTIMO MINUTO
jueves, 4 de septiembre, 25
21.8 C
Caracas

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie.

Caracas se convirtió nuevamente en el epicentro del discurso antiimperialista este miércoles, cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó un mensaje de firmeza frente a lo que calificó como la más reciente “embestida del imperialismo”, en clara alusión a Estados Unidos.

Desde el Palacio de Miraflores, el mandatario aseguró que la nación bolivariana “seguirá de pie, en paz y con fe inquebrantable en la victoria”, pese al incremento de las tensiones militares y diplomáticas.

“Hoy, el imperialismo lanza una embestida nueva. No es la primera ni la última y Venezuela está de pie. Les digo: Venezuela va a seguir de pie, con serenidad, con firmeza, con fe inquebrantable en la victoria y en paz, en unión nacional de todo su pueblo, de todas sus fuerzas militares, de todas sus fuerzas policiales”, declaró el jefe de Estado durante una alocución realizada con motivo del 80.º aniversario de la victoria de China contra el fascismo.

El discurso llega tras una escalada de hostilidades por parte de Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó recientemente que el presidente Donald Trump declarará “la guerra contra las organizaciones narcoterroristas” y mantendrá el despliegue militar en el Caribe, advirtiendo que “puede pasar de nuevo” un ataque contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.

“No va a haber vendepatria ni imperio”
Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Marco Rubio como «el señor de la guerra»

Maduro reiteró que el pueblo venezolano busca la paz, pero que nadie debe confundir esa disposición con debilidad:
“Que lo sepan: somos guerreros fieros cuando se meten con nuestra tierra, con nuestra historia y con nuestros derechos. Esta tierra le pertenece a los venezolanos y a las venezolanas.

Y no va a haber vendepatria ni imperio que pueda tocar ni profanar el suelo sagrado que nos legaron los libertadores”, afirmó con tono desafiante.

El mandatario recordó además que su gobierno ha convocado al alistamiento en la Milicia Bolivariana, alcanzando hasta el momento una cifra consolidada de 8,2 millones de inscritos, un récord que Caracas presenta como muestra de unidad nacional frente a las amenazas externas.

La “narcolancha” y la narrativa de Washington
EEUU

La confrontación diplomática se intensificó luego de que Trump difundiera un video en el que supuestamente se observa la destrucción de una “narcolancha” proveniente de Venezuela, en la que murieron once integrantes del extinto Tren de Aragua.

Las autoridades venezolanas, sin embargo, calificaron el material de “maniobra propagandística” y sostienen que fue elaborado con inteligencia artificial.

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia, desarmó públicamente la versión estadounidense. “Si van a imponer una mentira, al menos que la estructuren bien”, dijo durante su programa televisivo, mostrando inconsistencias en las imágenes: desde el número real de tripulantes hasta la tipología de la embarcación, que en realidad sería un simple “peñero” pesquero y no un buque cargado de drogas.

Cabello insistió en que el despliegue naval estadounidense en el Caribe no tiene nada que ver con la lucha antidrogas. “Si quieren luchar con la droga, váyanse al Pacífico. 87 % de las drogas, más de 1.800 toneladas pasan por allí”, apuntó, sugiriendo que el verdadero objetivo es un cambio de régimen en Venezuela.

Caracas acusa a Rubio de “obsesión”
Marco Rubio narcotráfico

El canciller venezolano, Yván Gil, también se sumó a las críticas contra Washington, señalando directamente a Marco Rubio. “A pesar de la obsesión de Marco Rubio por generar intrigas y promover falsedades, la narrativa del jefe de la diplomacia estadounidense ha quedado completamente desmentida frente al respeto y la integridad que defienden nuestros pueblos”, escribió en su canal de Telegram.

Gil aplaudió a México por sostener principios de soberanía e integridad territorial en su cooperación contra el narcotráfico. “¡Felicitaciones, presidenta Claudia Sheinbaum!”, exclamó, contrastando la postura mexicana con el enfoque belicista de Washington.

Moscú y Beijing también respaldan a Venezuela

Rusia

La confrontación ha traspasado las fronteras regionales. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó la presión de Estados Unidos sobre Venezuela como “totalmente inaceptable” y advirtió que “crea amenazas a la seguridad regional”. Según Zajárova, Occidente no reconoce elecciones en países soberanos simplemente porque “no le convienen los resultados”.

China, por su parte, se mantiene como aliado estratégico de Caracas, reforzando sus vínculos políticos y económicos en medio del cerco occidental.

“La mayor amenaza en 100 años”
Foto: Con El Mazo Dando

Maduro ha elevado el tono al señalar que Venezuela enfrenta “la más grande amenaza” de los últimos cien años:
“Ocho barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear, apuntan a Venezuela. Es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral, criminal y sangrienta”, denunció el presidente, antes de asegurar que el país “jamás va a ceder frente a chantajes y amenazas de nadie”.

En este contexto, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y líderes de países como Cuba, Colombia, Bolivia y México rechazaron el despliegue estadounidense, mientras que Rusia y China alertaron que la ofensiva militar de Washington podría alterar la seguridad internacional.

Venezuela se atrinchera
Venezuela se alista en defensa de la soberanía

La estrategia de Caracas se resume en un mensaje de resistencia: la unidad cívico-militar como garantía de soberanía. Mientras Washington insiste en acusar a Venezuela de ser “un narcoestado” y de albergar “organizaciones terroristas”, Maduro responde con un discurso de dignidad nacional que busca reforzar la narrativa de asedio externo y movilizar a la población.

“Venezuela está de pie y seguirá de pie”, concluyó el mandatario, en lo que se interpreta como un pulso directo contra Trump, Rubio y toda la maquinaria de presión estadounidense.

Lo más reciente

Trump en la moda “Algo va a pasar”, enigmático mensaje diplomático sobre el conflicto ucraniano

En una declaración que resuena como un maullido constante...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Venezuela intensifica su ofensiva: 56 toneladas de drogas incautadas y 402 aeronaves destruidas

El ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, Diosdado...

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano alcanzan su nivel más alto en nueve meses

Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 900.000 barriles...

Noticias

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano alcanzan su nivel más alto en nueve meses

Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 900.000 barriles...

Campaña electoral en Guyana estuvo plagada de irregularidades según observadores internacionales

Comisiones de observadores internacionales ofrecieron reportes preliminares acerca del...

Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema»

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que...

Artículos relacionados