ÚLTIMO MINUTO
lunes, 17 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

La variante Nimbus del Covid-19 ya circula en EEUU

La variante NB.1.8.1, responsable del resurgimiento en Asia, representa un tercio de los casos en EE.UU. y plantea dudas sobre la eficacia de vacunas y la necesidad de nuevas dosis

Una nueva variante del coronavirus denominada NB.1.8.1 o Nimbus comenzó a propagarse rápidamente desde China hacia otras regiones, incluyendo Estados Unidos, donde ya representa aproximadamente un tercio de los nuevos casos de COVID-19, según datos arrojados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Esta cepa es la principal causa del reciente resurgimiento de contagios en China y otros países asiáticos, reseña medios internacionales. 

La variante Nimbus, descendiente de la cepa ómicron, fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud como una “variante en seguimiento”, debido a su rápida expansión, aunque hasta ahora no se ha observado un aumento en la gravedad de la enfermedad en comparación con variantes anteriores.

Sin embargo, se sospecha que Nimbus podría ser más contagiosa y presentar cierta capacidad de escape inmunitario, lo que podría reducir la eficacia de las vacunas actuales.

Nimbus

¿Cuáles los síntomas del Nimbus?

Los síntomas asociados a esta variante son similares a los de otras cepas del virus, incluyendo fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, fatiga, dolores musculares y en algunos casos problemas respiratorios o síntomas gastrointestinales.

La mayoría de los pacientes se recupera, pero existe el riesgo de enfermedad grave y complicaciones como el COVID largo.

Nimbus: ¿Hay posibilidad de una nueva ola de contagios?

Según la doctora Leana Wen, experta en salud pública, esta ola podría ser impulsada tanto por la mayor contagiosidad de la variante como por la disminución de la inmunidad en la población.

El patrón de infección en años anteriores sugiere que la circulación del virus seguirá presentándose en ciclos.

Vacunación contra Nimbus

Aunque las vacunas actuales continúan siendo una herramienta clave, la eficacia específica contra Nimbus aún no está clara.

Las autoridades sanitarias federales de EEUU evalúan la formulación de la vacuna para el otoño próximo.

Mientras tanto, la recomendación sobre quién debería recibir una dosis adicional varía, con cambios recientes en las directrices para ciertos grupos, como niños y mujeres embarazadas.

Para reducir el riesgo de contagio, se aconseja mantener medidas preventivas como el uso de mascarillas en espacios cerrados, evitar aglomeraciones y mantener una buena higiene de manos, especialmente en contextos de alta transmisión comunitaria.

La llegada de la variante Nimbus a EEUU y su rápida expansión en Asia advierten a las autoridades la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Fuentecnn

Lo más reciente

El No se impone contundencia en referéndum y consulta popular: más del 60% rechaza nueva Constitución en Ecuador

Rechazo mayoritario en las cuatro preguntas del referéndum El conteo...

Yván Gil: «Si lo ven que viene, palo al tiburón, vamos a darle duro sin vacilación»

Este domingo, el canciller de Venezuela Yván Gil, posteó...

Aumenta la agresión: Portaaviones estadounidense Gerald Ford entra al Caribe

El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe...

Presidenciales en Chile: Jara y Kast pasan a segunda vuelta

Escrutados el 77,8% de los votos, Jara se impuso...

Noticias

Artículos relacionados