ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 17 de septiembre, 25
26.2 C
Caracas

«No hemos tenido respuesta de Colombia»: Maduro sobre la propuesta de crear una zona económica binacional

El jefe de Estado propuso la creación de una gran zona económica binacional, que se desarrolle de forma articula con el Gobierno de Colombia para potenciar la economía de regiones fronterizas afectadas por la violencia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que aún no ha recibido respuesta del gobierno de Colombia sobre la propuesta de crear una zona económica binacional que transforme los patrones de producción en la región fronteriza con Colombia, afectada por la violencia de grupos armados.

«Yo he propuesto, pero la propuesta no ha tenido respuesta de Colombia, así lo digo, no hemos tenido respuesta de Colombia. He propuesto una y cien veces hacer una gran zona binacional de desarrollo conjunto entre el norte de Santander, el Táchira y parte del Zulia, para que lleguen las inversiones, se produzca otro tipo de cosas, el empleo sea generado por actividades productivas legales, sanas, pero esa propuesta ha caído en el aire».

Exhortó a Colombia a tener más presencia militar y económica en la frontera con Venezuela. «Es un problema a resolver por parte de Colombia. He visto palabras muy claras en este tema sobre el presidente Petro (…) él ha hablado del desarrollo económico alternativo, sustituir las 50.000 hectáreas de hoja de coca por hectáreas de otro tipo de producto, alimento, que tanto haría falta, ¿verdad? Pero para eso hace falta un gran esfuerzo económico».

La propuesta

El viernes 07 de febrero, en alocución pública, el jefe de Estado propuso la creación de una gran zona económica binacional, que se desarrolle de forma articula con el Gobierno de Colombia para potenciar la economía de regiones fronterizas afectadas por la violencia de grupos irregulares.

Maduro indicó que los territorios contemplados en su propuesta son el Norte de Santander con el estado Táchira y parte del Zulia que incluye la macrorregión del Catatumbo.

Para el desarrollo económico, la sustitución de cultivos, para darles oportunidades de trabajo decentes a los pobladores de toda esa zona, para llevar la educación, la cultura el deporte, el desarrollo social integral y para tener un gran plan de paz, porque los dolores y la violencia de Colombia, son nuestros dolores”.

Lo más reciente

Presidente de Guyana persiste en  narrativas contra Venezuela en medio de despliegue estadounidense en aguas regionales

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró narrativas hostiles...

Venezuela supera las 60 toneladas de droga incautadas en 2025

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció...

100 días de gestión en Guayana Esequiba: Un compromiso inquebrantable con el pueblo y el progreso

Un inicio con gratitud y esperanza El gobernador de la...

Noticias

Venezuela supera las 60 toneladas de droga incautadas en 2025

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció...

Sóftbol: Venezuela busca avanzar en el Panamericano Sub23

La selección venezolana de softbol masculino, categoría sub-23, sumó este...

Gobernador opositor Alberto Galíndez: «En Cojedes, defendemos la soberanía y el diálogo como caminos hacia el progreso»

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, reafirma el compromiso de su gestión con...

Artículos relacionados