ÚLTIMO MINUTO
martes, 30 de septiembre, 25
25.9 C
Caracas

No sin Venezuela: Cancelación de proyecto gasífero conjunto afectaría economía de Trinidad y Tobago

El aislamiento de Venezuela en el panorama gasífero y petrolero podría afectar la economía de Trinidad y Tobago, según la firma de análisis financiero S&P Morgan, que calificó el prospecto económico de Trinidad y Tobago de estable a negativo, dadas las políticas de su primera ministra Kamla Persad Bissessar.

“La economía de Trinidad y Tobago depende en gran medida del petróleo, el gas y los productos petroquímicos. Los proyectos del año pasado que habrían permitido a Trinidad y Tobago acceder a las reservas de gas venezolanas han sido cancelados”, puede leerse en el reporte.

Luego de su toma de posesión en mayo, la primera ministra Kamla Persad Bissessar, desestimó el trato gasífero por el campo Dragón, que la nación mantenía con Venezuela. 

El yacimiento Dragon, ubicado en la costa norte de la República Bolivariana, posee una reserva de 4,2 billones de pies cúbicos (tcf) de gas natural. Mediante este trato, se planeaba canalizar gas venezolano hacia Trinidad y Tobago para su proceso y exportación como gas natural licuado. Este acuerdo garantizaba estabilidad económica a Trinidad y Tobago, luego de que sus reservas nacionales se agotaran.

El trato Dragón, como parte del sector energético de Venezuela, también fue blanco de sanciones estadounidenses, sin embargo, a principios de 2023, Trinidad y Tobago logró una exención de las sanciones estadounidenses que le permitía mantener relaciones comerciales limitadas con Venezuela.

En abril del presente año y citando un cambio en la política, el gobierno de los Estados Unidos revocó las licencias para los yacimientos de gas Dragon y Manakin-Cocuina.

“El acuerdo sobre el gas del (campo) Dragón está muerto, seríamos tontos si no buscáramos otras alternativas… Lo mantuvieron vivo durante 10 años y no consiguieron que funcionara, así que no vamos a hacerlo ahora. (Buscaremos) dentro de la CARICOM, como ya he mencionado, en Granada, Guyana y Surinam”, afirmó la mandataria.

Aunque la nación ha volteado a Guyana como nuevo proveedor, por la conveniencia política ante los Estados Unidos, el prospecto no es promisorio. Por demás, el gas natural que Guyana extrae del Bloque Stabroek, con cerca de 680 000 barriles de crudo diarios, se expolian a Venezuela, que mantiene su reclamo histórico e irrevocable sobre la Guayana Esequiba y sus aguas.

LEA MÁS: Trinidad y Tobago expectante a elecciones en Guyana para asegurar negocios

“Esperamos que la producción aumente en 2027, pero una parte del nuevo suministro compensará las disminuciones en los yacimientos existentes. Además, creemos que los nuevos proyectos se llevarán a cabo en gran medida en aguas más profundas, a las que puede ser más difícil y costoso acceder,” afirmó S&P.

La firma revisó la perspectiva económica de Trinidad y Tobago de estable a negativa, advirtiendo que la calificación crediticia del país podría rebajarse ya el próximo año. S&P ha citado el debilitamiento de las finanzas públicas, la disminución de la producción de petróleo y gas y el lento crecimiento económico como riesgos clave. Una perspectiva negativa indica que las finanzas públicas están bajo presión, lo que podría acabar afectando al empleo, los servicios públicos y el costo de la vida.

No sin Venezuela
Stuart Young sobre Venezuela

El anterior ministro de energía y ex primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, es un crítico de esta postura del actual gobierno hacia Venezuela en el ámbito geopolítico y por ende, lo energético.

“Como Standard & Poors indicaron ayer, la pérdida del suministro de gas venezolano tendrá graves efectos negativos en Trinidad y Tobago y nuestra economía. Conducirá a la disminución de la producción, la pérdida de suministro de gas y la reducción de los ingresos”, afirmó vía Facebook. En mayo, Young también llamó a la primera ministra a no desestimar a Venezuela de la ecuación gasífera nacional.

LEA MÁS: Sin sorpresas: Primera Ministra de Trinidad y Tobago arremete contra Venezuela en Naciones Unidas

Agresiones a Venezuela

La actual administración de Trinidad y Tobago, en franco alinamiento al gobierno de los Estados Unidos, ha asumido una política hostil hacia la República Bolivariana. Persad Bissessar no solo dio la espalda al trato Dragón, sino que en junio afirmó que usaría fuerza letal contra cualquier embarcación proveniente de Venezuela y en agosto brindó su territorio nacional como base militar estadounidense en caso de una supuesta invasión a Venezuela.

También en el contexto del actual despliegue naval militar estadounidense contra la República Bolivariana y el ataque contra una primera nave supuestamente de origen venezolano, la mandataria apoyó abiertamente estas acciones violatorias de los convenios internacionales y que emulan ejecuciones extrajudiciales. También ha abierto políticas antimigrantes para atacar la migración venezolana en su territorio bajo argumentos de criminalización.

Lo más reciente

La historia detrás de «El sombrero azul» de Alí Primera

Es común escuchar especialmente en los días de Celebraciones Patrias...

Javier Bú Soto: Honduras denuncia sanciones ilegales y rechaza ocupaciones extranjeras en la ONU

Durante la 80 Asamblea General de la ONU, el...

Policía de EE.UU. amedrenta con un arma al campeón Terence Crawford

En los Estados Unidos las autoridades policiales siguen con...

Venezuela reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de su soberanía marítima

El gobierno bolivariano de Venezuela continúa mostrando resultados en...

Jóvenes y transportistas  peruanos protestan contra medidas de administración Boluarte

Jóvenes peruanos protestaron contra la administración de Dina Boluarte,...

Noticias

La historia detrás de «El sombrero azul» de Alí Primera

Es común escuchar especialmente en los días de Celebraciones Patrias...

Policía de EE.UU. amedrenta con un arma al campeón Terence Crawford

En los Estados Unidos las autoridades policiales siguen con...

Jóvenes y transportistas  peruanos protestan contra medidas de administración Boluarte

Jóvenes peruanos protestaron contra la administración de Dina Boluarte,...

Milei evita visita de Netanyahu a Argentina por temor a un coste electoral

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu planeaba viajar a...

Artículos relacionados