Denunció planes de Estados Unidos para apoderarse de las reservas energéticas venezolanas, señalando que la defensa soberana requiere cooperación y acuerdos comerciales justos, y rechazó cualquier entrega de los recursos a intereses imperialistas, manteniendo el compromiso con los principios bolivarianos de soberanía, autodeterminación e independencia nacional.
Con un mensaje claro, Rodríguez afirmó que Venezuela está en una fase de resistencia y victoria definitiva contra la agresión imperialista y la guerra económica, asegurando que ha llegado la hora de que se reconozca la pauta de cooperación y pago justo por el petróleo venezolano.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dirigió un mensaje de salutación a los estudiantes que inician los Programas Nacionales de Formación (PNF) en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos (UVH) en Caracas, resaltando la importancia crucial de la juventud en la recuperación y avance del sector energético nacional.
Estos programas especializados ofrecen cinco carreras técnicas orientadas a formar profesionales en áreas estratégicas como Ingeniería de Gestión Integral de Pasos de Hidrocarburos, Geofísica, Yacimientos, Producción y Procesamiento de Gas, y Petroquímica. Rodríguez subrayó que la historia petrolera venezolana es un camino con un objetivo estratégico de soberanía, resaltando el legado bolivariano y la transformación nacionalista liderada por el Comandante Hugo Chávez en las políticas energéticas del país.
En su discurso, Rodríguez enfatizó que los estudiantes serán los guardianes del futuro petrolero de Venezuela y defendió con firmeza la lucha del pueblo venezolano para proteger los recursos naturales frente a la ocupación y el entreguismo de sectores políticos aliados a intereses externos.
La vicepresidenta también destacó que Venezuela será competitiva en el mercado energético internacional, mencionando la histórica primera exportación de gas a Colombia como un símbolo del relanzamiento productivo nacional. Además, presentó una fotografía de la matriz energética mundial actual, donde el petróleo sigue siendo la primera fuente con un 35.34% del suministro global, seguido del carbón y el gas.
«La agresión y la amenaza nuevamente van a ser derrotados, porque sí les puedo decir con total seguridad, llegó nuestra hora, llegó nuestra hora de derrotarlos, llegó nuestra hora de decirles, entiendan de una buena vez que no tienen otra opción que el camino del acuerdo comercial y la cooperación, un barril, un barril se paga».
Afirmó

