ÚLTIMO MINUTO
jueves, 20 de noviembre, 25
24.5 C
Caracas

China y Japón escalan tensión por patrulla marítima y declaraciones sobre Taiwán

China y Japón experimentan un nuevo pico de fricción diplomática tras dos acontecimientos recientes: una patrulla de barcos de la Guardia Costera china cerca de las islas Senkaku / Diaoyu y un cruce verbal por mensajes de la primera ministra japonesa sobre Taiwán.

Una unidad de la Guardia Costera del gigante asiáticos llevó a cabo lo que Beijín llamó un “patrullaje para hacer valer derechos” en aguas circundantes a las islas Senkaku, que son administradas por Japón, pero reclamadas por China.

China

Según la Guardia Costera china, la operación se realizó “dentro de las aguas de las islas Diaoyu” en función de proteger sus “derechos e intereses legítimos”.

Al mismo tiempo, las tensiones diplomáticas se han agravado por declaraciones previas de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien el 7 de noviembre afirmó ante el parlamento que un ataque militar chino a Taiwán podría convertirse en una “situación que amenaza la supervivencia” de Japón y justificar una intervención militar.

China reacciona

Beijing reaccionó con contundencia. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino, por medio de su vocero Lin Jian, calificó las palabras de Takaichi como una “grave interferencia en asuntos internos” y advirtió que “quien desafíe la línea roja de China” enfrentará “un golpe firme”.

Además, China emitió una advertencia de viaje para sus ciudadanos, instándolos a evitar viajar a Japón, cita entre las razones las recientes declaraciones “erróneas” sobre Taiwán por parte de Takaichi.

Algunos medios también reportaron que aerolíneas chinas ofrecieron reembolsos sin penalidad en boletos hacia Japón tras la alerta.

El intercambio diplomático se agudió luego de que un funcionario chino en Osaka publicara un mensaje en redes sociales —luego borrado— dirigido a la primera ministra: “No tenemos más opción que cortar esa sucia cabeza que se entromete sin vacilar”, provocando protestas formales de Tokio.

Analistas coinciden en que esta escalada llega en un momento delicado: Japón, bajo el liderazgo de Takaichi, ha tenido una retórica más beligerante respecto a Taiwán, mientras que China podría estar usando tanto gestos navales como diplomáticos para reafirmar su posición frente a cualquier injerencia extranjera.

La reciente visita de Donald Trump a Japón y su reunión con la primera ministra Sanae Takaichi han contribuido de manera significativa a intensificar las tensiones entre Tokio y Beijín. El acuerdo alcanzado durante la gira —especialmente en materias estratégicas como minerales críticos y tierras raras— refuerza la cooperación tecnológica y militar entre Japón y Estados Unidos, lo que reduce la dependencia de ambos países frente a China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi Kyodo News via AP / AP

Desde la perspectiva de China, esta profundización de los lazos aliados puede interpretarse como un movimiento geopolítico planificado para contener su ascenso, lo que justifica una respuesta más firme, como patrullajes marítimos más audaces en las aguas disputadas alrededor de las islas Senkaku / Diaoyu.

Además, la visita ha elevado el perfil militar de Japón en un momento clave. Takaichi prometió acelerar el gasto en defensa y reafirmó su voluntad de utilizar medios contundentes si China amenaza a Taiwán, lo cual, combinado con el respaldo de Trump, refuerza la percepción de una postura cada vez más asertiva por parte de Tokio.

Esa retórica y los gestos de cooperación animan a Beijín a adoptar una estrategia de disuasión y demostración de poder, con el fin de proteger sus reclamaciones territoriales. En ese contexto, las patrullas recientes de la Guardia Costera china son una forma tangible de responder a lo que China considera una alianza estratégica que socava su influencia en la región.

Lo más reciente

De “no me voy del país” al viaje VIP: la misteriosa travesía exprés de María Machado

La ausencia prolongada de María Corina Machado alimentó esta...

¿Como influye el azúcar en el cuerpo humano?

A pesar de que el azúcar se encuentra de...

Unicef destaca labor de Venezuela para la preservación de derechos de la niñez y adolescencia

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),...

Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago “agradece” presencia estadounidense en su país

El ministro de seguridad nacional de Trinidad y Tobago,...

Álvaro «Chino» Recoba, nuevo entrenador extranjero del Deportivo Táchira

El Deportivo Táchira ha confirmado la contratación de Álvaro...

Noticias

De “no me voy del país” al viaje VIP: la misteriosa travesía exprés de María Machado

La ausencia prolongada de María Corina Machado alimentó esta...

¿Como influye el azúcar en el cuerpo humano?

A pesar de que el azúcar se encuentra de...

Álvaro «Chino» Recoba, nuevo entrenador extranjero del Deportivo Táchira

El Deportivo Táchira ha confirmado la contratación de Álvaro...

Confirmados los duelos de Navidad de la NBA 2025: Knicks, Lakers y el regreso a la tradición

La NBA ha confirmado los emocionantes enfrentamientos que darán...

Trump pide arrestar y juzgar a los demócratas que llamaron a desobedecer sus «órdenes ilegales»

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha instado este jueves...

Artículos relacionados