ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 12 de noviembre, 25
20.9 C
Caracas

Occidente ataca y luego sermonea: Macron advierte a Irán tras bombardeos “efectivos” de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

Fiel a la narrativa de Occidente, Francia advierte a Irán sobre «el peor escenario»… tras aplaudir los bombardeos estadounidenses contra sus instalaciones nucleares,

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su “preocupación” ante una posible salida de Irán del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), tan solo horas después de calificar como “realmente efectivos” los ataques lanzados por EE.UU. contra tres de las principales instalaciones nucleares iraníes.

Durante una rueda de prensa posterior a la cumbre de la Unión Europea en Bruselas, Macron advirtió que “el peor escenario” sería que Irán abandone el acuerdo internacional destinado a prevenir la proliferación de armas nucleares. “La peor consecuencia sería la salida de Irán del Tratado de No Proliferación y, por lo tanto, en última instancia, una deriva y un debilitamiento colectivo”, sostuvo.

Paradójicamente, esta advertencia llega luego de que Washington ejecutara bombardeos selectivos contra infraestructura nuclear iraní, una acción que, lejos de ser condenada, fue elogiada por el mandatario francés.

Macron anunció que en los próximos días iniciará conversaciones con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para intentar contener una escalada por parte de Teherán. Aseguró que ya ha informado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de las gestiones diplomáticas que ha sostenido “en los últimos días, incluso en las últimas horas” con el Gobierno iraní.

“Esperamos que haya una verdadera convergencia de puntos de vista, ya que el objetivo […] es que no se reanuden las actividades de proliferación”, puntualizó Macron.

Irán responde con firmeza.

El Parlamento iraní respondió endureciendo su postura y aprobó una ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Según declaró Alireza Salimí, integrante de la presidencia parlamentaria, la medida será enviada al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su ratificación. La propuesta contempla la prohibición de entrada de inspectores del OIEA y sanciones para cualquier funcionario que facilite su acceso.

En respuesta, el director general del OIEA, Rafael Grossi, sostuvo que Irán “tiene la obligación de cooperar” con el organismo, recordando que Teherán es signatario del TNP desde 1968.

Macron, por su parte, reiteró en su cuenta oficial de X su respaldo al trabajo del OIEA y pidió que “reanude su misión en Irán”, insistiendo en que su rol es esencial para la seguridad nuclear internacional.

Lo más reciente

Venezuela denuncia evasión de responsabilidades climáticas en la COP30

Venezuela denunció en la COP30 que los países desarrollados...

Ecuador votará una polémica reforma que podría abrir la puerta a bases militares extranjeras

Ecuador se prepara para acudir a las urnas el...

Presidente Maduro activa la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación y ordena su despliegue inmediato

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó este martes...

China y Venezuela inauguran nueva ruta marítima directa entre Tianjin y el Caribe venezolano

China y Venezuela inauguraron una nueva ruta marítima directa...

Noticias

Artículos relacionados