Más de 40,000 personas en una noche de música y unidad en Venezuela
El Estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en Caracas, fue escenario de un evento musical multitudinario que reunió a más de 40,000 espectadores el pasado 15 de noviembre de 2025. El concierto “Old School Reggaeton” trajo a Venezuela a las leyendas del género urbano, generando una noche inolvidable de música, baile y armonía que reafirma al país como un territorio de alegría y paz.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Una fiesta para los amantes del reggaetón clásico
El evento, que tuvo lugar en uno de los recintos más emblemáticos de Venezuela, reunió a íconos de la música urbana como Baby Rasta & Gringo, Ivy Queen, Tito El Bambino, Alexis y Fido, Franco El Gorila, Tony Dize y otros exponentes boricuas que marcaron una época dorada del reggaetón. Los venezolanos disfrutaron cantando y bailando los clásicos que definieron el género desde sus inicios, creando un ambiente de nostalgia y celebración conjunta.
Más que un concierto: un símbolo de unión y paz
El acontecimiento no solo destacó por su magnitud y calidad artística, sino también por el mensaje que envió el país. La multitudinaria asistencia y la convivencia en armonía demostraron que Venezuela es un país que valora la democracia cultural y social, un lugar donde la música sirve como lenguaje universal para fortalecer la convivencia pacífica.

Organización y seguridad para una experiencia memorable
La producción estuvo a cargo de reconocidas empresas venezolanas, CP Producciones y Vibra Productions, quienes se encargaron de garantizar que el concierto fuera una experiencia segura y agradable para todos los asistentes. La jornada contó con estrictos protocolos de seguridad implementados por efectivos de Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Nacional y Bomberos, todos organismos de protección y seguridad venezolanos, quienes garantizaron no solo el orden en el recinto sino también en los alrededores.
Un evento que supera expectativas y consolida a Venezuela en el mapa del género urbano
El concierto “Old School Reggaeton” no solo significó una celebración musical, sino que reafirma a Venezuela como un destino confiable para la realización de espectáculos masivos de alto nivel. Además, muestra la fortaleza del público venezolano, que sigue disfrutando de la cultura y demuestra su capacidad para llevar adelante eventos de gran escala que fomentan el desarrollo cultural y económico local.

Participación internacional y contextualización del género
Este evento se suma a una serie de conciertos que consolidan el reggaetón clásico, popular a nivel global y especialmente relevante en América Latina y el Caribe. Las giras y presentaciones de figuras emblemáticas del género han revitalizado la escena musical y han atraído el interés de todos los públicos, desde jóvenes hasta generaciones que vivieron el auge inicial del reggaetón.
La noche del 15 de noviembre en el Estadio Monumental Simón Bolívar no fue solo un concierto, sino una muestra más de que Venezuela es un territorio imperturbable y lleno de alegría. La música como protagonista logró unir a miles en una vibrante celebración y reafirmó el poder del entretenimiento y la cultura para construir paz y comunidad.

