Hanan Balkhy, directora regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, expresó en una conferencia virtual que durante todo el conflicto la organización ya planificaba la recuperación posterior. La reconstrucción demandará más de 7.000 millones de dólares, para garantizar una recuperación sostenible que incluya infraestructuras modernas, hospitales con energías renovables y acceso a agua limpia.
Actualmente, sólo 14 de los 36 hospitales de Gaza operan parcialmente, con severas carencias de electricidad, agua y medicamentos. La OMS, como principal proveedora médica en la franja, ha coordinado 22 millones de tratamientos y la evacuación de 7.800 pacientes críticos desde octubre de 2023.
La directora Balkhy resaltó la pérdida de más de 1.700 trabajadores sanitarios desde el inicio del conflicto y la urgencia de reconstruir el sistema «empezando por las personas», formando nuevos profesionales, protegiendo al personal y restaurando las escuelas de medicina y enfermería.
El Comité Regional de la OMS, con la participación de ministros de Sanidad de 22 países, se reunirá en El Cairo del 15 al 17 de octubre para debatir la recuperación de sistemas sanitarios en zonas de atacadas por el régimen sionista de Israel, vacunación infantil, cuidados paliativos y adaptación al cambio climático. También se abordarán el cáncer de mama, la seguridad en laboratorios y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en la región.