Onda Tropical 30 en Camino a Venezuela
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha emitido una alerta por la llegada de la onda tropical número 30, que avanza hacia territorio venezolano a una velocidad constante aproximada de 27 km/h. Se prevé que este fenómeno climático impacte la nación el martes 26 de agosto de 2025, con posibilidades significativas de lluvias intensas, descargas eléctricas y ráfagas de viento, recomendándose la preparación y vigilancia ante las condiciones adversas que puedan presentarse.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Regiones en alerta
Los reportes recientes indican que núcleos de nubosidad convectiva asociados a la onda tropical ya generan lluvias moderadas en el estado Delta Amacuro, con pronósticos de que estas condiciones se extiendan hacia los estados Sucre y Monagas. También se esperan precipitaciones y tormentas eléctricas en las regiones de Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, la costa caribeña, además de Anzoátegui y Nueva Esparta.
Estas condiciones podrían prolongarse durante los próximos días, incrementando el riesgo de acumulados pluviométricos importantes en estas zonas. Por ello, las autoridades meteorológicas hacen un llamado a los gobiernos locales y a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse informados sobre los cambios en el pronóstico.
Alta probabilidad de más ondas tropicales
Según el INAMEH, la temporada de huracanes y ondas tropicales en 2025 apunta a ser una de las más activas de los últimos años, con una probabilidad cercana al 50% de superar los niveles habituales. Para esta temporada se estima la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales, de las cuales alrededor de 40 a 45 podrían afectar directamente a Venezuela.
Este escenario implica un monitoreo constante por parte de las autoridades meteorológicas y los organismos de gestión de riesgos, dados los potenciales impactos como inundaciones, daños en infraestructura y afectaciones a comunidades, como se ha observado en años anteriores.
Impacto en el territorio nacional y consejos a la población
El desplazamiento de esta onda tropical desde el océano Atlántico central hasta Venezuela se da en un contexto de interacción con la Zona de Convergencia Intertropical, fenómeno que suele favorecer el desarrollo de nubosidad y precipitaciones de intensidad variable. El INAMEH ha explicado que aunque no todas las ondas tropicales generan lluvias significativas, esta en particular presenta condiciones que ameritan atención.
Adicionalmente, la llegada de la onda tropical sucede en un momento donde ya hay registro de precipitaciones en varias regiones del país, como reflejo del inicio formal del período lluvioso. En este sentido, se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales, preparar los sistemas de drenaje y mantenerse alerta a los avisos meteorológicos.
Lee más de: Los Roques, Canaima y Nueva Esparta son los destinos más solicitados en el Aeropuerto de Maiquetía
Experiencia de temporadas anteriores
Las ondas tropicales han sido un fenómeno recurrente que ha marcado las condiciones climáticas en Venezuela, con efectos tanto benignos como adversos. En años recientes, algunas de estas ondas han provocado daños considerables en zonas vulnerables debido a la acumulación rápida de lluvias y desbordes de ríos, evidenciando la importancia de un monitoreo constante y una respuesta coordinada de las autoridades.
El INAMEH, junto con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, mantiene una vigilancia exhaustiva y planes de contingencia para anticipar y mitigar posibles emergencias derivadas de estos fenómenos meteorológicos.
La llegada de la onda tropical número 30 representa un llamado a la preparación y a la atención continua por parte de la población y autoridades venezolanas. Con un pronóstico de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en diversas regiones, es imperativo seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a las actualizaciones emitidas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología y otras entidades competentes.
El monitoreo de esta onda y la temporada activa de ondas tropicales que vive Venezuela este año subraya la importancia de la coordinación interinstitucional y la prevención para reducir al mínimo los riesgos y daños asociados a estos fenómenos naturales.