ÚLTIMO MINUTO
jueves, 20 de noviembre, 25
18.7 C
Caracas

Operación Relámpago en curso: detenido en Zulia el presunto financista de una trama desestabilizadora

Gobierno de Venezuela informó la detención de Gerson Parra, señalado como el principal operador financiero de una presunta trama de desestabilización en curso contra instituciones del Estado venezolano.

Durante una rueda de prensa, el titular de la cartera de seguridad nacional presentó evidencias que vinculan a Parra con la adquisición de armamento destinado a ser utilizado en ataques coordinados. Las autoridades también incautaron fusiles, ametralladoras, lanza granadas y equipos de telecomunicaciones durante operativos realizados en Caracas, Barinas, Táchira, Zulia y Sucre.

El ministro señaló que las investigaciones actuales identifican una red estructurada de financiamiento que estaría vinculada a actores políticos nacionales a través de José Enrique Rincón, ex dueño de las camaroneras que estaban vinculadas a las rutas del narcotráfico colombiano por el estado Zulia, y que utilizaría fondos provenientes del narcotráfico para la compra de armas y la contratación de personal armado a través de Gerson Parra.

Cabello indicó que entre los elementos incautados se encuentran fusiles de fabricación israelí, equipos de GPS, detonadores remotos y radios configurados para activar explosivos de forma inalámbrica. Estos dispositivos habrían sido ingresados al país en compartimentos ocultos, como neumáticos de repuesto de vehículos provenientes de Colombia.

Las autoridades también vinculan al ciudadano colombiano Ender Yesid Gómez Soto, detenido anteriormente en relación con este caso, con la operación logística de traslado de material explosivo.

Asimismo, el ministro se refirió a movimientos irregulares identificados en el estado Zulia, que han llevado al desplazamiento de actores investigados hacia otras zonas del país, como el estado Sucre. Uno de ellos, identificado como Marco José Valbuena Rodríguez, alias “Patas Largas”, estaría relacionado con las mismas operaciones.

Cabello mencionó que parte de las evidencias recolectadas —incluidos teléfonos y dispositivos electrónicos— están siendo analizadas por los organismos de inteligencia y permitirán ampliar la identificación de otros posibles implicados.

Finalmente, el funcionario señaló que existen registros de campamentos vinculados a estas acciones en territorio ecuatoriano que habrían sido trasladados a Colombia, y que el Estado venezolano continuará desarrollando su respuesta en el marco de la defensa de la soberanía.

Lo más reciente

Cancillería de Colombia desmiente versiones de prensa sobre supuesto acuerdo para reemplazar a Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un...

La Vinotinto cierra el 2025: derrota 2-0 ante Canadá y duda en el banquillo

La Vinotinto finalizó su doble fecha FIFA con una...

Haití vuelve al Mundial: una hazaña entre balas, crisis y esperanza

La selección de fútbol de Haití logró un hecho...

Carlos Alcaraz liderará a Europa en la Laver Cup 2026 en Londres

Carlos Alcaraz, actual número 1 del ranking ATP, ha...

Explosión en complejo petroquímico de Anzoátegui fue atendida sin dejar afectados

Una explosión registrada la tarde de este miércoles 19...

Noticias

Artículos relacionados