ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

Oposición en Trinidad y Tobago critica hostilidad de la Primera Ministra hacia Venezuela

Durante la tercera Sesión de la Cámara de Representantes del  13º Parlamento, parte de la oposición en Trinidad y Tobago, criticó fuertemente las declaraciones hostiles de la nueva Primera Ministra Kamla Persaud-Bissessar hacia Venezuela y valoran que tiene un impacto diplomático y económico sobre la nación.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El parlamentario opositor Col Imbert del partido Movimiento Nacional del Pueblo, con 33 años en su curul y 23 como ministro de gabinete, quien además ha servido como ministro de finanzas,  ponderó las diferencias de la capacidad productiva de la nación en el sector del petróleo desde décadas anteriores y la situación actual, en la que lamenta la falta de colaboración con Venezuela.

“Las reservas de petróleo y gas del país están disminuyendo, lo que pone de relieve la importancia de sancionar nuevos proyectos de gas para mantener la producción. Ahora bien, había algunos proyectos que se esperaba que entraran en funcionamiento en los próximos dos años, en particular los proyectos que implican colaborar cooperación y colaboración con Venezuela. Esos proyectos ahora están congelados y ellos parecen estar contentos con eso. Parecen estar contentos por el hecho de que las perspectivas de aumento de la producción en aguas de Trinidad y Tobago son principalmente en aguas profundas, que son muy difíciles y costosas de poner en marcha y las perspectivas están ahora en hielo” apuntó el parlamentario Imbert.

Otro momento del debate se centró en las declaraciones hostiles de la Primera Ministra contra autoridades venezolanas, cuando el ministro del interior, justicia y paz de esa nación, Diosdado Cabello, denunció la detención de grupos terroristas en territorio venezolano e informó que entre los capturados se encontraba un ciudadano trinitense.

“Hablaré con el ministro de defensa y en general para pedir consejo sobre protecciones para nuestra Guardia Costera, para utilizar una fuerza mortal en cualquier buque no identificado, que termine en aguas de Trinidad y Tobago desde Venezuela (…) Tras los comentarios de Maduro y Cabello, ahora todos tenemos que tomar en serio la amenaza de ese gobierno, enviando a los agentes a nuestro país” respondió la primera ministra trinitense. El gobierno de Venezuela ponderó como “extrañas” estas acusaciones sin fundamento y sobre todo, la amenaza de fuerza letal contra la nación.

“Parece que quieren entrar en guerra con Venezuela porque ¿De qué otra manera se puede interpretar una declaración sobre el uso de la fuerza letal contra los venezolanos? Usted sólo usa fuerza mortal fuerza cuando vas a la guerra” afirmó Imbert.

Sin Venezuela, no hay gas

En abril de 2025, el entonces primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, confirmó la revocación de las licencias otorgadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC) para operar en yacimientos de gas venezolanos. La medida afectó directamente al campo Dragon, con reservas estimadas en 4 billones de pies cúbicos de gas natural. En ese momento, la administración de Young pidió revisar la medida a Washington, sin embargo, luego de asumir el poder en mayo, la Primera Ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persaud-Bissessar declaró “muerto” el proyecto gasífero Dragón.

En ese momento, la jefa de estado apuntó a la búsqueda de otras fuentes de gas natural, desestimando el rol de Venezuela como proveedor. Sin embargo, su antecesor, Young, calificó de imprudentes estas afirmaciones: “Cualquier gasoducto de Guyana, Guyana o Surinam que llegue a Trinidad y Tobago tiene que pasar por aguas de Venezuela. Esa es el área de Trinidad y Tobago cualquier gas de Guyana o Surinam, o Trinidad y Tobago tiene que pasar a través de las aguas territoriales de Venezuela, por lo que Venezuela sigue siendo parte en la ecuación después de todo.”

Autoridades gasíferas de Trinidad y Tobago explican que cualquier iniciativa en el sector debe ser viable bajo precios que el mercado pueda costear para su recuperación.

“Yo ni siquiera me molestaría con las declaraciones hechas por la honorable primer ministro sobre el gas de Granada, Guyana, Surinam, ni de Barbados porque eso ya ha sido desacreditado por los gobiernos de esos países. Esos países, los gobiernos de esos países ya han desacreditado eso como una tontería. Así que no hay ingresos procedentes del gas de Granada, Barbados, Surinam, Guyana. Eso no va a ocurrir. No va a llegar gas de Venezuela y parecen estar contentos y felices por ello,” afirmó el parlamentario Imbert.

Lo más reciente

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Chile define su futuro político en unas elecciones clave con triple jornada electoral

Los chilenos acuden a las urnas este domingo en...

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Presidente Maduro llama a la defensa de la patria durante juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral

235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral: Una nueva arquitectura...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

Noticias

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Venezuela fortalece el Poder Popular con la juramentación de 235,000 Comités Bolivarianos de Base Integral

Diosdado Cabello: Consolidación y sinceridad en la estructura popular En...

Traficante de menores: «He conocido gente muy mala, pero ninguna tan mala como Trump»

Correos electrónicos recientemente publicados por el Comité de Supervisión...

María Elvira Salazar y su desesperación ante la pérdida del voto latino

La congresista cubana-estadounidense María Elvira Salazar (parte del grupo...

Destruyen balsas de minería ilegal en Bolívar en Operación Roraima 2025

Localización y captura en el Río Paragua El Comandante Estratégico...

Artículos relacionados