ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 29 de octubre, 25
26.7 C
Caracas

Organización Mundial de Aduanas ratifica que la cocaína mundial se distribuye desde Ecuador y Panamá 

Ese informe de la OMA no ubica a los puertos venezolanos en el desprestigiado ranking de donde zarpan cargamentos del narcótico, demostrando una vez más el malintencionado objetivo político de EEUU contra Venezuela. 

De acuerdo con un informe de las investigaciones hechas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es Ecuador, y no Venezuela, el lugar desde donde se distribuye la mayor cantidad de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. 

La información coincide con la que publicó la Organización de Naciones Unidas (ONU), que establece que el 87% de la cocaína sale del Pacífico suramericano, y sólo en 5% sale por el caribe, una parte intenta salir por el territorio venezolano. 

Contenedores desde Ecuador

El estudio de la OMA señala que entre 2023 y 2024, el 30%  de la cocaína incautada en contenedores marítimos a nivel mundial provino de puertos de Ecuador, a cuyo gobierno se ha involucrado con la mafia albanesa que controla buena parte del negocio de las drogas en ese país.  

Puertos de Ecuador

Los puertos de Guayaquil, Machala y Posorja son mencionados en el informe de la OMA entre los 39 con mayor incautación de drogas. En 2023, Guayaquil se ubicó en tercer lugar global por incautaciones utilizando el método de gancho ciego, con 21.833 kilogramos (kg) de cocaína. En 2024, descendió al quinto lugar, con 12.112 kg incautados. 

En cuanto a ocultaciones en estructuras de contenedores, Guayaquil se posicionó en cuarto lugar en 2023, con 2.238 kg de cocaína incautada. Estos datos reflejan cómo los puertos ecuatorianos se han vuelto esenciales para las finanzas del crimen organizado. 

Ese informe de la OMA no ubica a los puertos venezolanos en el desprestigiado ranking de donde zarpan cargamentos del narcótico, demostrando una vez más el malintencionado objetivo político de EEUU contra Venezuela. 

Panamá es clave en tráfico internacional de drogas según la OMA 

En el informe, Panamá es considerado un punto estratégico de tránsito de drogas producidas en Suramérica, principalmente cocaína.  

Ese país anunció el lanzamiento de una “ofensiva interinstitucional” contra el narcotráfico en los puertos del país, con el objetivo de desarticular las redes criminales que utilizan contenedores para enviar drogas hacia mercados internacionales, principalmente Estados Unidos y Europa. 

La agencia de noticias EFE asegura que el reporte de la OMA reveló que solo en 2024 se detectaron 29.507 kilos de droga en los cinco principales puertos panameños: Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, ubicados en torno al Canal de Panamá y administrados en concesión por operadores de Estados Unidos, Singapur, Taiwán y Hong Kong. 

Lo más reciente

Venezolanos marchan en defensa de la soberanía ante agresiones de Trinidad y Tobago

Este martes, ciudadanos organizados de Petare, estado Miranda, se...

Jamaica: Primer ministro declara el país «zona catastrófica»

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado...

Cierre de gobierno en EE.UU., su impacto y posibles soluciones

Este cierre de gobierno federal estadounidense, que inició el...

Noticias

Venezolanos marchan en defensa de la soberanía ante agresiones de Trinidad y Tobago

Este martes, ciudadanos organizados de Petare, estado Miranda, se...

Jamaica: Primer ministro declara el país «zona catastrófica»

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado...

Cierre de gobierno en EE.UU., su impacto y posibles soluciones

Este cierre de gobierno federal estadounidense, que inició el...

Benjamín Netanyahu ordena reanudar bombardeos contra Gaza

“La ocupación está bombardeando Gaza con al menos tres...

Artículos relacionados