Más de una docena de organizaciones políticas y sociales de República Dominicana entregaron una carta al presidente Luis Abinader exigiendo que el país reencauce su política exterior y se apegue estrictamente al principio constitucional de no intervención. El documento cuestiona el alineamiento del Gobierno con Estados Unidos en medio del despliegue naval estadounidense en aguas del Caribe y la creciente tensión en torno a Venezuela.
Los firmantes —entre ellos el Movimiento Caamañista, el Partido Comunista del Trabajo, el Frente Amplio y colectivos campesinos y sindicales— advierten que cualquier forma de participación dominicana en una operación militar sería una violación de la Constitución, del Derecho Internacional y de la resolución de la CELAC que declara a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

La carta también rechaza el Decreto 500-25, al que califican como un andamiaje jurídico que podría permitir la incorporación de tropas dominicanas en acciones contra Venezuela, comparándolo con el envío de soldados dominicanos a Irak en 2003.
El pronunciamiento coincide con recientes movilizaciones en Santo Domingo, donde agrupaciones sociales marcharon contra la presencia militar estadounidense en el Caribe y denunciaron el riesgo de una escalada regional. Las organizaciones piden a Abinader exigir el retiro de portaaviones y submarinos nucleares de la zona y evitar cualquier subordinación automática a Washington.

