ÚLTIMO MINUTO
viernes, 17 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

Organizaciones sociales de Trinidad y Tobago denuncian muerte de connacionales en ataques estadounidenses en el Caribe

La Alianza de los Pueblos del Caribe, en Trinidad y Tobago, denunció la muerte de dos connacionales en ataques estadounidenses en aguas regionales.

“No sabemos qué estaban haciendo, pero, en cualquier caso, nadie tiene derecho a cometer ejecuciones extrajudiciales. Incluso en una guerra abierta entre dos Estados, se puede capturar a soldados enemigos, pero no se les puede alinear contra una pared y ejecutarlos” afirmó David Abdulah, quien es parte de la directiva de la organización, en una rueda de prensa celebrada el 16 de octubre en Queen’s Park Savannah, frente a la embajada de Estados Unidos en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago.

Dos ciudadanos trinitobaguenses fueron presuntamente asesinados en el último ataque cinético de Estados Unidos en el Caribe, en una serie que suma ya siete operaciones de este tipo y 27 muertos.

 Los fallecidos, Chad Joseph y un hombre identificado como Samaroo,  pertenecen a la comunidad costera de Las Cuevas, a 11 kilómetros de Venezuela. Los familiares de Joseph afirman que no tenía vínculos con el narcotráfico.

LEA MÁS: ¿De cortesía? Comandante del Comando Sur visita Granada y Antigua y Barbuda

“Es un crimen de guerra según la Convención de Ginebra. Aunque estuvieran involucrados en actividades delictivas, no lo sabemos, porque los muertos no hablan y no hay pruebas”, dijo y añadió que “Trump cree que, por el hecho de poder desplegar 10 000 militares, bombarderos, aviones de combate, buques de guerra, un submarino nuclear, drones y misiles guiados, tiene derecho a matar a personas en este mundo. Y nosotros decimos que no, que el Caribe debe seguir siendo una zona de paz”.

Trinidad y Tobago  en el juego geopolítico en el Caribe

Desde el 14 de agosto, Estados Unidos mantiene un despliegue militar naval en aguas del Caribe inmediatas a Venezuela, bajo el supuesto de combatir el narcotráfico. La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, ha apoyado abiertamente esta operación de hostilidad contra Venezuela. Luego del primer ataque y sin evidencias de que los fallecidos fuesen en realidad narcotraficantes, Persad Bissessar afirmó que Estados Unidos debía “matarlos a todos violentamente.”

En este contexto y ante la preocupación  de las comunidades de pescadores ante la posibilidad de sufrir un impacto en alta mar, el ministro de defensa de Trinidad y Tobago, Wayne Sturge, advirtió que los pescadores trinitobaguenses que salieran a las aguas cercanas a Venezuela, estaban “por su cuenta.”

David Abdullah, parte del ejecutivo de la Asociación de Pueblos del caribe, en Trinidad y Tobago

Por otra parte, los activistas denuncian las recientes declaraciones y acciones de Washington. Recientemente el Comando Sur del ejército de los Estados Unidos anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta para reforzar el actual despliegue del grupo anfibio en el Caribe. Por demás, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó su autorización a la CIA para operar en Venezuela, una declaración que tiene un evidente carácter intimidatorio y amenazante.

LEA MÁS: El Comando Sur hace oídos sordos al Consejo de Seguridad de la ONU y radicaliza su fuerza militar en América Latina

“Porque si se produce un ataque militar contra Venezuela, si se intenta asesinar al presidente Maduro, tal y como se ha informado y Trump no ha desmentido, entonces toda la narrativa de que se trata de narcotráfico quedará en evidencia como una mentira: esa historia se habrá derrumbado y, por lo tanto, no podremos aceptar la intervención militar estadounidense en esta región” dijo Abdulah.

Trinidad y Tobago negó, en la 80 semana de alto nivel de Naciones Unidas, la condición del Caribe como Zona de Paz. Esta nación rompe así con su tradicional neutralidad en caso de conflictos regionales al alinearse a Estados Unidos y con la posición de varios miembros de Caricom, que llaman a la retirada de las tropas estadounidenses.

Lo más reciente

Tenis de élite: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner chocarán en la final del Six Kings Slam en Riad

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se verán las caras...

Más de 50.000 cubanos se movilizan en respaldo a Venezuela ante agresiones de los EE.UU.

El pueblo cubano se movilizó este viernes, en medio de...

Mundial 2026: Venta de entradas supera el Millón en primera fase y «disipa temores» de la FIFA

La FIFA ha anunciado un éxito rotundo en la...

Noticias

Artículos relacionados