ÚLTIMO MINUTO
jueves, 14 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

Los países de la OTAN aprobaron elevar los gastos militares al 5% de su PIB para 2035

Los 32 integrantes de la Alianza Atlántica acordaron duplicar el objetivo de la inversión actual en defensa ante la “amenaza a largo plazo que representa Rusia”. No habrá excepciones y deberán presentar planes anuales que muestren “un camino creíble y progresivo para alcanzar esta meta”

Los 32 países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron este miércoles a elevar sus gastos militares al 5% de su Producto Interno Bruto para 2035, una decisión histórica adoptada durante la cumbre celebrada en La Haya que representa un incremento significativo respecto al objetivo actual del 2%.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

La declaración final de la cumbre, respaldada por todos los jefes de Estado y de Gobierno, establece que los países aliados reafirmaron su “compromiso inquebrantable con la defensa colectiva” y deberán presentar planes anuales que muestren “un camino creíble y progresivo para alcanzar esta meta”.

El documento no contempla excepciones claras para ningún país miembro, incluida España, y justifica el incremento del gasto debido a las “profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que representa Rusia para la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo”.

La declaración, de una sola página y cinco puntos principales, también subraya el apoyo a largo plazo de los países de la OTAN hacia Ucrania, cuyo respaldo computará en el gasto en defensa declarado por los Estados miembros.

LEA TAMBIÉN: Trump y Zelenski se reúnen en La Haya mientras la OTAN pacta un histórico aumento del gasto militar

Trump: “Cumbre fantástica”

El presidente estadounidense Donald Trump elogió el resultado de la cumbre como “tremendo” y expresó su satisfacción por el respaldo de la alianza a su demanda de incrementar el gasto en defensa.

“Creo que la cumbre fue fantástica. Fue un gran éxito”, declaró Trump al primer ministro neerlandés Dick Schoof al término de las reuniones que se extendieron entre el martes y el miércoles.

OTAN
Reafirmación del artículo 5

La alianza militar también reafirmó su “férreo compromiso” con la defensa recíproca, tal como lo establece el artículo 5 del tratado constitutivo, cerrando así las controversias generadas previamente por Trump sobre “diversas formas” de interpretar esta disposición fundamental.

“Un ataque a uno es un ataque a todos”, señalaron los 32 países en la declaración final, reforzando uno de los pilares fundamentales de la organización transatlántica.

Apoyo “irreversible” a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reiteró durante una rueda de prensa que la Alianza continuará apoyando a Ucrania en su camino “irreversible” hacia un futuro ingreso en la organización.

“Seguiremos apoyando a Ucrania en su camino irreversible hacia la membresía de la OTAN”, declaró Rutte tras la conclusión de la cumbre.

En paralelo a los compromisos militares, se anunció un acuerdo entre Ucrania y Dinamarca para la producción conjunta de armamento. El presidente ucraniano Volodímir Zelensky reveló que empresas de la industria militar ucraniana establecerán operaciones de producción en territorio danés.

Dinamarca será el primer país con el que pongamos en marcha una producción conjunta en defensa”, declaró Zelensky tras reunirse con la primera ministra danesa Mette Frederiksen.

El acuerdo, firmado el martes por los ministros de Defensa de ambos países, permitirá a Ucrania trasladar parte de su producción armamentística fuera de su territorio, evitando así el riesgo de bombardeos rusos contra sus infraestructuras de defensa.

OTAN
Tensiones comerciales entre aliados

la cumbre también evidenció tensiones internas. El presidente francés Emmanuel Macron hizo un llamado para resolver rápidamente el conflicto arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos, argumentando que una guerra comercial entre socios de la OTAN “no tiene sentido”.

“No podemos decirnos entre aliados que necesitamos gastar más… y librar una guerra comercial unos contra otros, no tiene sentido”, declaró Macron a los periodistas. “Necesitamos llegar a un acuerdo ahora”, señaló el mandatario galo.

Lo más reciente

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Países árabes condenan la idea colonialista del «Gran Israel» de Netanyahu

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro...

Países árabes condenan la “idea extremista” del ‘Gran Israel’ defendida por Netanyahu

Varios países árabes han reaccionado con dureza a las...

Ensayo clínico con doce pacientes reduce o elimina cánceres agresivos en seis de ellos

Un reciente ensayo clínico fase 1 ha demostrado un...

Noticias

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Países árabes condenan la idea colonialista del «Gran Israel» de Netanyahu

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro...

Continúa el despojo de Citgo: empresa Amber Energy ofrece «oferta» por sus acciones en subasta

La empresa Amber Energy, filial de Elliott Investment Management...

Denuncian plan para asesinar a Manuel Zelaya y frenar las elecciones generales

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, reveló este...

Artículos relacionados