ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.6 C
Caracas

¡Otro derrame en Ecuador! Amenaza a la fauna y flora por la rotura en el poliducto Shushufindi-Quito

Este segundo derrame de combustible en menos de 10 días en Ecuador afectará la vida en ríos de la Amazonía

Una mancha de combustible se desplaza con la corriente de las aguas del río Quijos.  La prensa local y las autoridades ecuatorianas informaron de la rotura registrada en el poliducto Shushufindi-Quito, este sábado 22 de marzo de 2025, en el kilómetro 137, en el sector San Francisco de Borja, cantón El Chaco, en la provincia de Napo.

A pesar de que los ministerios de Energía y Minas y el del Ambiente, Agua y Transición Ecológica emitieron sendos comunicados, no especificaron sobre la cantidad de combustible derramado. La prensa local asegura que el tipo de combustible derramado podría ser gasolina base nivel 3, conocida como jet fuell.

Afectación a la generación de electricidad

Hay instalada una barrera flotante en el río Coca para intentar evitar que el combustible llegue a las aguas de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor central hidroeléctrica del país, con el fin de proteger la infraestructura electromecánica.

Las autoridades informaron que si detectan algún riesgo evaluarán suspender la operación de esa central eléctrica y que en caso de que salga de operación no habrá racionamientos de energía eléctrica debido a que las plantas termoeléctricas y barcazas suministrarán la energía necesaria al país.


¿Pudo ser provocado?

En el comunicado, el ministerio de Energía y Minas dice que “rechaza cualquier intento de afectar a propósito la infraestructura del Estado”, pero no hace ninguna acusación ni entrega detalles de la insinuación de que la rotura del poliducto pudo ser provocado.

El medio local Radio Pinchincha publicó que según “pobladores del cantón El Chaco, la rotura del poliducto habría respondido al hundimiento de tierra en el sector, a causa de las intensas lluvias registradas en la zona”.

El segundo evento en 10 días

Los pobladores de Esmeraldas, en Ecuador, aún están sufriendo las consecuencias de uno de los mayores desastres ambientales que ha enfrentado ese país, cuando el pasado 13 de marzo se derramaron unos 38 mil de barriles de petróleo (según autoridades nacionales) en el río Esmeraldas a causa de la rotura del oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Lo más reciente

Detalles terrenales de los cardenales: Uno de ellos arrasó con el minibar, al creer que el consumo era gratis

El arzobispo emérito Anselmo Guido Pecorari reveló algunos detalles...

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

Autoridades migratorias que cumplen órdenes de Trump deportan a madre cubana y dejan a su bebé de un año en EEUU

Heidy Sánchez, entrevistada por Reuters el lunes, contó que...

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Noticias

Fútbol: Vinotinto Femenina comienza el camino por su pase al mundial Sub 17

La Vinotinto femenina Sub 17 inicia este miércoles (5:30...

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Trump ordena explotar minerales críticos en fondo marino

El presidente Donald Trump usó su prerrogativa de gobernar...

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Artículos relacionados