ÚLTIMO MINUTO
lunes, 1 de septiembre, 25
26.5 C
Caracas

Ministro de Defensa de Venezuela alerta sobre amenazas neofascistas

Padrino López, presentó un balance de las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en medio de un contexto regional marcado por tensiones geopolíticas y amenazas externas.

El General en Jefe Vladimir Padrino López advirtió sobre las amenazas neofascistas internas de facciones «antipatrias» y el contexto geopolítico internacional que afecta a Venezuela y al mundo.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Denuncia contra el neofascismo y la violencia interna

Luego del detallado balance sobre la situación actual del país en materia de seguridad, defensa y soberanía, el ministro Padrino López señaló que, a pesar de haber pasado un siglo desde la derrota del fascismo, “el demonio del fascismo” aún ronda el mundo y está presente en Venezuela bajo la forma de facciones antipatrias que han sembrado odio y violencia interna. Recordó con gravedad los años 2014 y 2017, donde se vivieron episodios violentos que dejaron numerosos muertos debido a esas fuerzas de neofascismo internas. Sin embargo, destacó que tanto el pueblo venezolano como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con conciencia histórica, se han opuesto a que estos fenómenos vuelvan a repetir daños que ya causaron a la humanidad en el pasado.

Contexto internacional y postura venezolana

Padrino López puso en perspectiva el conflicto internacional actual, denunciando el hegemonismo occidental y la confrontación provocada por Estados Unidos contra China en el Indo-Pacífico, así como la tercerización de la guerra en Rusia por parte del bloque occidental. Se refirió también al genocidio en la Franja de Gaza, donde miles de civiles, incluyendo niños y mujeres, han muerto en medio del silencio mundial, lo que genera un profundo rechazo en los pueblos del mundo. Enfatizó la necesidad de que la humanidad se plante en contra del fascismo y el neonazismo para construir un mundo equilibrado y justo, citando a Simón Bolívar como referente histórico de ese ideal.

Asedio estadounidense

El ministro Padrino López denunció que Estados Unidos en pocos meses ha desatado una «escalada violenta en la región», esto al referirse al despliegue naval de la nueva administración del presidente Trump en el Caribe bajo la excusa del combate contra el narcotráfico, explicó que lo que intenta es intimidar a otras potencias y marcar territorio.

«Estamos preparándonos para responder ante cualquier amenaza de EEUU o quien sea contra nuestra soberanía”, declaró el ministro para la Defensa de Venezuela, en referencia directa al reciente despliegue de buques de guerra ordenado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump en el sur del Mar Caribe.

Seguridad interna y combate a la delincuencia organizada

Durante sus declaraciones, Vladimir Padrino López resaltó que la FANB, junto a los cuerpos policiales y con la fusión popular-militar, mantiene al país en paz, libre de delincuencia, violencia, bandas criminales y organizaciones terroristas extranjeras. Explicó que actualmente se despliegan miles de efectivos en distintas regiones del país, cumpliendo con operaciones de patrullaje, vigilancia y salvaguarda de la soberanía nacional.

En Zona Binacional número 1, que incluye los estados fronterizos de Táchira y Zulia, se están ejecutando operaciones bajo la “Orden de Operaciones Relámpago del Catatumbo” que incluyen patrullajes fluviales, lacustres y terrestres, resultando en la destrucción de campamentos utilizados para actividades ilícitas y narcotráfico, así como la incautación de armas, explosivos, drones, equipos tecnológicos, vehículos y grandes cantidades de combustible y sustancias nocivas. Asimismo, se incautaron embarcaciones, motores fuera de borda y se inhabilitaron pistas de aterrizaje ilegales empleadas por narcotraficantes.

Vladimir Padrino López presenta balance estratégico de la FANB y alerta sobre amenazas neofascistas
Logros operacionales en defensa territorial

Padrino López destacó específicamente los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta Cangrejo, con operativos navales que recorrieron miles de millas náuticas y se realizaron múltiples visitas de control del tráfico marítimo, reforzando el control soberano del Golfo de Venezuela y otras cuencas. Resaltó que en el suelo venezolano no se produce ni consume droga ilícita, y que la FANB continúa su lucha frontal contra el narcotráfico, contrabando, trata de personas y delincuencia organizada.

En la región estratégica Los Andes, se desarrollan operaciones que involucran a 15 mil combatientes, aviones de combate y transporte, unidades lacustres y aéreas, que permiten ejercer soberanía y contrarrestar actividades ilegales en los 1,045 kilómetros de frontera con Colombia. Se han incautado más de mil kilos de drogas, detenidas cientos de personas y confiscados vehículos, armas y elementos relacionados. Se mantienen labores constantes en la línea fronteriza, puntos oficiales y espacios ilegales para mantener el control territorial estricto.

Alerta ante provocaciones externas y política de defensa

Vladimir Padrino López denunció incidentes recientes en la frontera con Guyana, donde aseguró intentan presentar «falsos positivos» por parte de las fuerzas guyanesas, un hecho que calificó como estrategia para crear un frente de guerra. Rechazó tales acusaciones y aseguró que Venezuela mantiene la mayor presencia militar en la línea territorial disputada de la Guayana Esequiba, rechazando la explotación ilegal del territorio y defendiendo los acuerdos internacionales históricos.

Padrino López, también rechazó el pronunciamiento de Trinidad y Tobago que supuestamente presta su territorio al imperialismo norteamericano para acciones contra Venezuela, recordando que la isla ha sido tradicionalmente considerada por potencias coloniales como base para hostigar al país. Lamentó que estas naciones se presten a narrativas fabricadas en Washington, las cuales son rechazadas por el pueblo venezolano y su liderazgo político y militar.

Lee más de: ¿Otro falso positivo? Fuerzas de Defensa de Guyana reportan supuesto incidente en línea de facto con Venezuela a horas de elecciones presidenciales

Preparación y defensa ante amenazas externas

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró la preparación y disposición total de la FANB para responder a cualquier agresión extranjera, en particular la de Estados Unidos, que según denunció mantiene un asedio mediante sanciones, bloqueos y presiones económicas y militares. Dijo que actualmente están desplegados más de 15,000 efectivos en zonas estratégicas y que se mantienen en alerta constante para defender la soberanía nacional.

Finalmente, Padrino López pidió mantener la unidad y el espíritu de lucha nacional, asegurando que Venezuela está lista para enfrentar cualquier circunstancia que amenace su independencia, reafirmando el compromiso con un mundo multipolar y la defensa de un orden internacional respetuoso del derecho de los pueblos.

Lo más reciente

Automovilismo: Piastri amo y señor en el Gran Premio de Países Bajos

El australiano Oscar Piastri, de la escudería McLaren, ha...

Israel desata el horror: robots explosivos arrasan Gaza, ¿genocidio tecnológico?

La ocupación en Gaza ha alcanzado un nuevo umbral...

Celebración de los 80 años de Victoria: China conmemora la derrota del fascismo y fortalece lazos con Venezuela

Contexto histórico: La Guerra de Resistencia y la Segunda...

Centenares de muertos tras devastador sismo en Afganistán

Un fuerte terremoto sacudió la noche del domingo el...

Noticias

Artículos relacionados