ÚLTIMO MINUTO
jueves, 24 de julio, 25
24.5 C
Caracas

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar

En un acto oficial por el aniversario del nacimiento de Simón Bolívar y la conmemoración de la batalla naval del Lago de Maracaibo, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, ofreció un discurso donde destacó el valor histórico del mar venezolano como escenario de gestas decisivas por la independencia nacional y reiteró la posición firme del gobierno frente a nuevas presiones en la fachada atlántica, haciendo un llamado a la reflexión y al compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con la defensa de la soberanía.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar en histórica jornada patriótica

Durante su alocución, el titular de la cartera castrense inició evocando la importancia de los espacios marítimos en la historia independentista venezolana. “Este mar —rememoró— fue testigo de innumerables hazañas emprendidas para lograr la obra suprema de la independencia nacional, liderada por el hombre más grande que haya dado la humanidad después de Jesucristo: nuestro Libertador Simón Bolívar”.

Para Padrino López, el genio de Bolívar no solo radicó en su pericia militar, sino también en sus dotes como líder político, estratega geopolítico, hombre de Estado y constitucionalista. Así, resaltó cómo la fusión de todas estas cualidades fue crucial para el éxito de la causa emancipadora y para consolidar el nacimiento de una nueva Venezuela y de una América libre.

El ministro Padrino López subrayó el carácter simbólico que adquiere, en este contexto, la coincidencia de fechas. La nación venezolana, dijo, celebra el natalicio del Libertador “que camina y habla con nosotros todos los días”, junto al aniversario de la batalla naval del lago, que cumple 202 años desde aquella trascendental victoria sobre las fuerzas realistas. “Fue una épica indispensable para concluir la derrota definitiva de la dominación colonial en estas tierras”, aseguró, haciendo énfasis en la importancia de la memoria histórica para los desafíos del presente.

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar en histórica jornada patriótica

En el núcleo de su intervención, Padrino López dirigió un mensaje especialmente firme a la Armada Bolivariana, recordando que “la defensa terca, insistente, inquebrantable de nuestra fachada atlántica no es un capricho, sino un deber histórico y estratégico”. Recordó recientes incidentes en los que embarcaciones extranjeras se acercaron a pocas millas del delta de Amacuro bajo el pretexto de realizar exploraciones oceanográficas, acciones que calificó como provocaciones. “Es nuestro mar —insistió—, nuestra salida al Atlántico. Nadie debe dudar de nuestra posición”.

Padrino López desestimó completamente cualquier justificación de violaciones del espacio marítimo venezolano y recalcó: “Aquí no estamos mamando gallo con la defensa de nuestra soberanía; cada acto, cada paso nuestro está guiado por el sentido del deber patrio”.

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar en histórica jornada patriótica

Mirando hacia el oriente del país, Padrino López advirtió que la fachada atlántica permanece en la mira de intereses extranjeros: “Aunque los imperios hoy no recurren necesariamente al uso de la fuerza para apoderarse de territorios, todos observan con detenimiento las riquezas energéticas que yacen en nuestras profundidades marinas. No es casualidad el interés internacional: bajo esas aguas existe un inmenso yacimiento de petróleo, recurso estratégico que, sin duda, captura el interés global”.

Padrino López «el suelo venezolano tiene mucho potencial»

No obstante, el ministro Padrino López recalcó que todo ese potencial está ubicado sobre suelo venezolano y que su estatus está regulado por el Acuerdo de Ginebra, mecanismo internacional que norma las diferencias entre Venezuela y Guyana en torno a la delimitación territorial. “Nosotros somos respetuosos con los tratados y acuerdos internacionales”, remarcó, “no buscamos el enfrentamiento sino el entendimiento; luchamos y exigimos la paz, la paz y más paz, la solución concertada y negociada que establece el Acuerdo de Ginebra”.

El general Padrino López puntualizó que la FANB, en su conjunto, se mantiene atenta y vigilante para salvaguardar los derechos soberanos de la República en el Caribe y el Atlántico. Asimismo, invitó a la comunidad internacional, y especialmente a los países vecinos, al diálogo constructivo: “Reivindicamos lo que está escrito en los convenios multilaterales, buscamos una solución práctica, política, consensuada, negociada. Así queremos preservar nuestros derechos y así deseamos que se resuelvan, en paz, las disputas”.

Vladimir Padrino López reafirma defensa de la soberanía venezolana y recuerda el legado de Bolívar en histórica jornada patriótica

Al concluir, el ministro hizo un llamado a la reflexión colectiva sobre la unidad y la fortaleza que brinda la tradición independentista nacional: “Hoy, como ayer, la FANB y todo el pueblo venezolano permanecen unidos en la defensa inclaudicable de la soberanía, inspirados siempre en el ejemplo y en el genio visionario del Libertador Simón Bolívar, cuya presencia y enseñanzas siguen siendo faros luminosos para todos los desafíos que enfrenta la patria.”

Esta alocución, cargada de referencias históricas y contemporáneas, refuerza la narrativa oficial en torno a la importancia geoestratégica del territorio nacional y la voluntad política del Estado venezolano de preservar la integridad territorial por vías diplomáticas, sin renunciar a la vigilancia firme y al ejercicio pleno de su soberanía sobre los recursos naturales y energéticos del país. La dualidad entre la disposición al diálogo y la defensa categórica del espacio nacional se confirma, así, como piedra angular de la doctrina militar y política actual en Venezuela.

Lee más de: A 242 años del natalicio del Libertador de América Simón Bolívar

Lo más reciente

Nicolás Maduro celebra el natalicio de Simón Bolívar y reafirma el legado bolivariano

Durante su discurso, el mandatario resaltó la trascendencia universal...

Diosdado Cabello advierte que EE.UU. podría impedir que La Vinotinto juegue el Mundial si clasifica

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el secretario del Frente de Liberación de Mozambique

La vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,...

A 242 años del natalicio del Libertador de América Simón Bolívar

Este 24 de julio se conmemoran 242 años del...

Adiós a la Hulkamania, falleció Hulk Hogan

Este jueves 24 de julio se conoció la noticias...

Noticias

Nicolás Maduro celebra el natalicio de Simón Bolívar y reafirma el legado bolivariano

Durante su discurso, el mandatario resaltó la trascendencia universal...

Diosdado Cabello advierte que EE.UU. podría impedir que La Vinotinto juegue el Mundial si clasifica

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió...

Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con el secretario del Frente de Liberación de Mozambique

La vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,...

Adiós a la Hulkamania, falleció Hulk Hogan

Este jueves 24 de julio se conoció la noticias...

Baloncesto: Valeria Montero primera venezolana en campamento de la WBNA

La basquetbolista venezolana valeria montero, se convirtió en la...

¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia Occidental?

Como se ha hecho habitual, paradójicamente los grandes medios...

Artículos relacionados