ÚLTIMO MINUTO
jueves, 14 de agosto, 25
25.7 C
Caracas

Países árabes condenan la “idea extremista” del ‘Gran Israel’ defendida por Netanyahu

Varios países árabes han reaccionado con dureza a las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien aseguró sentirse “muy” conectado con la idea del llamado Gran Israel, un concepto que implica la anexión por parte de Tel Aviv de territorios de varios Estados de Medio Oriente.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania calificó esta postura como “una peligrosa escalada provocadora, una amenaza para la soberanía de los Estados y una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.

El portavoz de la institución, Sufyan al Qudah, afirmó que las declaraciones de Netanyahu son “incendiarias” y “fantasías absurdas” que “reflejan la situación de crisis del Gobierno israelí” y coinciden con “su aislamiento internacional a la luz de su continua agresión contra Gaza y Cisjordania”.

Egipto, por su parte, exigió a Israel una aclaración, acusando al mandatario de provocar “inestabilidad” y demostrar “un rechazo a la búsqueda de la paz en la región, así como una insistencia en la escalada”.

La Cancillería de Catar consideró las afirmaciones de Netanyahu como “una extensión del enfoque de la ocupación, basado en la arrogancia, que alimenta crisis y conflictos”.

Asimismo, subrayó que las “falsas acusaciones israelíes y las absurdas declaraciones incendiarias no socavarán los derechos legítimos de las naciones y los pueblos árabes”, reiterando su respaldo a “una paz justa, global y sostenible en la región”.

Arabia Saudita también expresó su “rechazo rotundo a los planes de asentamiento y expansionismo adoptados por las autoridades de ocupación israelí”, alertando a la comunidad internacional sobre “las continuas violaciones flagrantes” de Israel que “socavan los fundamentos de la legitimidad internacional, infringen de manera descarada la soberanía de los Estados y amenazan la paz y seguridad regional e internacional”.

La Liga Árabe se pronunció “en los términos más enérgicos” contra el mandatario israelí, señalando que sus palabras reflejan “intenciones expansionistas y agresivas que no pueden ser aceptadas ni toleradas” y revelan “una mentalidad extremista arraigada en delirios coloniales”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, en tanto, calificó el discurso de Netanyahu como “un reconocimiento oficial de Tel Aviv de las intenciones y objetivos del Gobierno de liquidar” Palestina y “anexionársela por completo”, denunciando los “proyectos expansionistas coloniales asociados a expensas de los pueblos y países árabes”.

Un Israel delirante
Israel

En una entrevista con el canal i24News, Netanyahu declaró que se siente en una “misión histórica y espiritual” con respecto al Gran Israel, después de recibir de manos del presentador Sharon Gal un amuleto con el mapa de la llamada Tierra Prometida.

Ese concepto Gran Israelí fue acuñado por los primeros sionistas para describir un territorio que abarca el actual Palestina, Gaza, Cisjordania y Jordania, así como partes de Líbano, Siria, Egipto, Irak e incluso Arabia Saudita.

Tras la Guerra de los Seis Días de 1967, el término cobró nuevo impulso para incluir los territorios conquistados por el sionismo durante el conflicto: Jerusalén Este, Cisjordania, la Franja de Gaza, la península del Sinaí y los Altos del Golán. Hoy, sigue siendo defendido por sectores de la extrema derecha israelí, incluidos miembros del Gobierno de Netanyahu.

Lo más reciente

Ensayo clínico con doce pacientes reduce o elimina cánceres agresivos en seis de ellos

Un reciente ensayo clínico fase 1 ha demostrado un...

Continúa el despojo de Citgo: empresa Amber Energy ofrece «oferta» por sus acciones en subasta

La empresa Amber Energy, filial de Elliott Investment Management...

Reino Unido admite “grave incidente nuclear” en base naval clave, pero mantiene en secreto los detalles

El Ministerio de Defensa del Reino Unido reconoció que...

Denuncian plan para asesinar a Manuel Zelaya y frenar las elecciones generales

El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, reveló este...

Noticias

Artículos relacionados