ÚLTIMO MINUTO
lunes, 10 de noviembre, 25
21.7 C
Caracas

¿Qué países poseen el mayor arsenal nuclear en 2025?

En la actualidad, se estima que hay aproximadamente unas 12.341 ojivas nucleares, de las cuales, una 9.614 se encuentran en arsenales militares para su uso en misiles, aeronaves, buques y submarinos, de acuerdo al informe «Estado de las Fuerzas Nucleares Mundiales 2025«, de la Federación de Científicos Americanos (FAS por sus siglas en inglés).

Toda esta cantidad de armamento nuclear está distribuidas en nueve naciones de todo el mundo:

  • Estados Unidos (3.700)
  • Rusia (4.309)
  • China (600)
  • Francia (290)
  • Reino Unido (225)
  • India (180)
  • Pakistán (170)
  • Israel (90)
  • Corea del Norte (50)

En conjunto, Washinton y Moscú poseen el 87% del inventario mundial de armas nucleares y el 83% de las ojivas almacenadas para uso militar. Los estados que firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) de 1968 son realmente considerados oficialmente como potencias nucleares, es decir: Estados Unidos (1945), la Unión Soviética / Rusia (1949), Gran Bretaña (1952), Francia (1960) y China (1964).

Los otros cuatro países restantes, que poseen este tipo de armamento, no se han unido al TNP. Corea del Norte fue miembro por un breve momento de tiempo. Por su parte, Israel nunca admitió estar en posesión de armamento nuclear, a pesar de que numerosos informes, incluso de inteligencia, la desmienten categóricamente.

Armas nucleares tácticas

Este tipo de armamento son los considerados «no estratégicos». La FAS, estima que actualmente existen unas 1.912 ojivas nucleares no estratégicas rusas y 200 estadounidenses, de las cuales 100 está desplegadas en cinco países europeos. Si bien estas ojivas suelen clasificarse como armas nucleares «pequeñas» o «de baja potencia», pueden tener una potencia explosiva de hasta 300 kilotones, o 20 veces la de la bomba que destruyó Hiroshima. 

Las armas nucleares tácticas, ha logrado eludir la regulación de la comunidad internacional; desde el mencionado TNP de 1968, pasando por el vinculante sobre Prohibición de las Armas Nucleares de 2021 hasta el de Reducción de Armas Estratégicas (START) o el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio o INF en inglés.

Lo más reciente

Invicta y con carácter: Vinotinto Sub-17 vence 4-2 a Haití y clasifica al mundial de Catar

La selección venezolana sub-17 cerró con broche de oro...

¿Un neomarcartismo? Trump proclamó la «Semana Anticomunista» en EEUU con una retórica a lo Guerra Fría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó la...

Las claves de la carta de Maduro a la IV Cumbre CELAC-UE

"No caben las medias tintas". La frase está en...

Ataques de Israel en el Líbano acaban con la vida de 3 personas en solo un día

Al menos una persona murió producto de un ataque...

Noticias

Artículos relacionados