ÚLTIMO MINUTO
sábado, 22 de noviembre, 25
23.7 C
Caracas

Descubre cuáles son los países más violentos del mundo según el Índice de paz Global 2025

Según el informe sobre el índice de paz global, publicado por el Institute for Economics & Peace (IEP), quien evalúa el estado de la paz y la seguridad en 163 países del mundo, señaló que en los últimos dos años, 106 países han incrementado su nivel de militarización y el número de conflictos activos ha alcanzado un incremento que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial, con 59 conflictos bélicos registrados tan solo en 2024.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

En total, el nivel de paz global disminuyó este año en 0,36 una disminución del 5,4 % en la puntuación promedio por país, según los investigadores del IEP. Mientras tanto, el número de refugiados y desplazados internos se ha disparado a 122 millones, de los cuales 17 países están con un 5% de su población en posición de refugiada y desplazada.

Este informe del Índice de Paz Global, ha señalado que la inestabilidad política y los conflictos internos sin resolver son factores importantes que socavan la paz mundial. El año pasado los países menos pacíficos fueron Sudan, Sudan del Sur y Yemen, sin embargo este año según el IEP, Ucrania y Rusia pasaron a ser los países menos pacíficos del mundo.

Índice de paz global

Curiosamente el IEP, no dio mayor relevancia sobre el genocidio que esta ocasionado el ejército Israelí en la franja de Gaza, quienes desde el 7 de octubre del 2023 han dejado más de 56.500 asesinatos y unos 133.420 heridos.

Según el Ministerio de Salud de Palestina, ataques masivos de la fuerza aérea de Israel en 17 zonas del norte de Gaza, dejaron  67 víctimas letales en las últimas 24 horas. Estos datos demuestran que el genocidio en la Franja de Gaza también ha perjudicado la paz mundial, siendo Israel el país que registra el mayor deterioro en cuanto al gasto militar en proporción a su PIB.

LEA TAMBIÉN: Venezolanos apoyan cumbre por la paz convocada por Maduro

Situación en África

A nivel regional, Oriente Medio y el Norte de África (MENA) sigue siendo la región menos pacífica del mundo, y alberga cuatro de los diez países menos pacíficos del mundo, según este Índice de paz global. Además, Asia Meridional, registró el mayor deterioro promedio de todas las regiones, debido en parte a la significativa disminución de la paz en Bangladesh, Pakistán y la India, siendo ahora la segunda región menos pacífica del mundo.

En contraposición, Sudamérica fue la única región del mundo que registró una mejora en el índice de paz global, con una mejora del 0,59 % en su puntaje promedio. Ocho de los once países de la región mejoraron, siendo Argentina el país latinoamericano con mejor posicionado en el puesto 46, mientras que Colombia sigue siendo el país menos pacífico de Sudamérica.

Mientras tanto, América Central y del Norte es la tercera región más pacífica, pero experimentó una reducción general del 0,7 % en su nivel de paz.

Estados Unidos, sufre un marcado descenso en el Índice de Paz Global

el Instituto de Economía y Paz (IEP) clasificó a Estados Unidos en el puesto 128 entre 163 países, lo que refleja un marcado descenso de la paz, impulsado por polarización política, altas tasas de homicidios, violencia armada y una gran presencia militar en el extranjero.

La violencia con armas de fuego en Estados Unidos se ha prolongado en los últimos años, se producen tiroteos casi a diario que afectan todo tipo de espacios (desde escuelas, universidades y hospitales hasta centros comerciales, clubes nocturnos, estadios deportivos y hogares privados); sin embargo, la crisis continúa sin cesar luego que la actual administración no ha podido reducir la violencia política, por ejemplo, el mes pasado La presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo.

Según las últimas estadísticas disponibles de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la violencia con armas de fuego es una epidemia en Estados Unidos, tan solo en el 2023 unas 47.000 muertes fueron relacionadas con armas de fuego, producto que es el país con mayor armamento en el mundo, se estima que 82 millones de personas en los Estados Unidos posee armas de fuego.

Lo más reciente

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Clasificadas 38 muestras de café de especialidad a la segunda ronda nacional de cara al EICEV 2025

Un total de 38 muestras fueron clasificadas en la...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

España Regresa a semifinales de Copa Davis 2025: duelo titánico contra la Alemania de Zverev

La selección española de tenis se ha clasificado para...

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado...

Noticias

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado...

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Putin se cuadra con Maduro: «Continuaremos el estrecho trabajo conjunto»

Vladimir Putin, presidente de Rusia, envió un mensaje de...

Bloomberg: EE.UU. bloquea en el Caribe la ruta de un petrolero ruso que iba a Venezuela

La ilegal operación naval estadounidense en el Caribe volvió...

Artículos relacionados