ÚLTIMO MINUTO
lunes, 21 de julio, 25
24.4 C
Caracas

¡Palestina Libre!”: Artista desafía censura británica con bandera palestina en la Ópera de Londres

Una escena inesperada sacudió la elitista tranquilidad del Royal Opera House el pasado viernes, cuando un artista del elenco final de Il Trovatore alzó la bandera palestina durante la ovación final, desafiando las normas de “neutralidad” impuestas por la institución cultural.

El acto, que desató aplausos del público y una evidente incomodidad entre bastidores, ha puesto nuevamente en el centro del debate la hipocresía occidental sobre la libertad de expresión cuando se trata del sufrimiento del pueblo palestino.

El protagonista del gesto fue Daniel Perry, bailarín queer con historial de activismo, quien se mantuvo firme pese a que personal del teatro intentó arrancarle la bandera de las manos. Perry, disfrazado de demonio cornudo en su papel, hizo ondear la enseña palestina “mientras los miembros principales del elenco recibían vítores”.

Palestina

La institución no tardó en emitir un comunicado deslindándose del gesto: “La Royal Opera House no aprueba la exhibición no autorizada de banderas en el escenario. Este gesto fue inapropiado”. Sin embargo, entre bastidores y en redes sociales, la crítica fue otra: “El arte debe incomodar al poder y dar voz a los silenciados”, escribió un espectador en X.

El arte no pide permiso para defender a Palestina

La protesta no fue violenta ni verbal, pero fue tratada como una amenaza. The Times describió cómo un asistente del teatro “subió corriendo por las escaleras del escenario para intentar arrebatarle la bandera”, sin lograrlo. Perry se mantuvo firme hasta que cayó el telón.

El acto tuvo lugar en la última función de una serie de once representaciones de Il Trovatore en el Royal Opera House. Al saberse identificado, Perry declaró en un post anterior: “Mi existencia es ya una forma de resistencia. Ser queer, artista y palestino solidario es motivo suficiente para la censura”.

Mientras la prensa conservadora y la institución operística se escudan en la “política cultural neutral”, organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado la doble moral occidental, que permite izar banderas de Ucrania o Israel en teatros y conciertos, pero criminaliza los símbolos de Palestina como “inapropiados” o “divisivos”.

Este nuevo episodio ocurre en medio de un Reino Unido convulsionado por manifestaciones pro-palestinas, cada vez más reprimidas. The Guardian advirtió en una nota editorial que la policía británica “parece estar tratando de criminalizar todas las protestas en favor de Palestina”. Y sin embargo, la bandera ondeó. Brevemente. Firmemente. En el corazón de la cultura británica.

“Fue un acto pequeño, pero valiente”, opinó un crítico teatral. “Y aunque el Royal Opera quiera borrarlo, ya es parte de la historia”.

Lo más reciente

Habilitan accesos al Warairarepano: descubre cuáles son y por qué ya se puede ingresar

El Instituto Nacional de Parques (Inparques) informó que desde...

Cumbre “Democracia Siempre” se celebra en Santiago

Este lunes 21 de julio de 2025, Santiago de...

El Ejército israelí mata a al menos 81 gazatíes mientras aguardaban el reparto de comida

El Ejército israelí mató el domingo al menos a...

La Guaira deslumbra: Autoridades de la ODEBO siguen visitando sedes de Caracas 2026

La comisión de evaluación de la Organización Deportiva Bolivariana...

Noticias

Habilitan accesos al Warairarepano: descubre cuáles son y por qué ya se puede ingresar

El Instituto Nacional de Parques (Inparques) informó que desde...

Cumbre “Democracia Siempre” se celebra en Santiago

Este lunes 21 de julio de 2025, Santiago de...

La Guaira deslumbra: Autoridades de la ODEBO siguen visitando sedes de Caracas 2026

La comisión de evaluación de la Organización Deportiva Bolivariana...

Cronología de una victoria política: Los 252 ya están en Venezuela

«Tuvimos 4 meses sin comunicación, sin llamada , secuestrados,...

CNE: Las máquinas de votación están 100 % listas para el 27-jul

Este domingo 20 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) culminó con éxito...

Artículos relacionados