Papa León XIV emprende este jueves 27 de noviembre su primer viaje internacional como Pontífice, visitando Turkiye y Líbano en una gira que se extenderá hasta el 2 de diciembre. La visita tiene como objetivo principal fortalecer la paz, el diálogo interreligioso y la solidaridad con las comunidades cristianas en Medio Oriente.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Agenda y lugares destacados
El Papa León XIV arribará a Ankara, la capital de Turkiye, el 27 de noviembre, donde será recibido oficialmente por el presidente Recep Tayyip Erdogan. Entre los actos protocolarios, visitará el mausoleo de Mustafá Kemal Atatürk, fundador de la República Turca, y pronunciará su primer discurso ante las autoridades nacionales y el cuerpo diplomático.
Posteriormente, el Pontífice viajará a Estambul, donde visitará la emblemática Mezquita Sultan Ahmet, conocida como la Mezquita Azul, símbolo del diálogo entre cristianos y musulmanes. Uno de los momentos cumbre será su peregrinación a İznik (antigua Nicea), con motivo del 1700° aniversario del Primer Concilio de Nicea. Allí, presidirá una celebración ecuménica y firmará una declaración conjunta con el Patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa Bartolomé I, en un gesto de unidad y reconciliación entre las iglesias cristianas.
Claves del viaje a Turquía
La visita a Turkiye está marcada por el énfasis en la convivencia interreligiosa. El Papa aprovechará la ocasión para dialogar con líderes religiosos y políticos, destacando la importancia de la tolerancia y la paz en una región históricamente diversa. Además, su paso por İznik busca recordar la importancia de los concilios ecuménicos en la historia de la Iglesia y reafirmar el compromiso por la unidad de los cristianos.

Llegada y actividades en Líbano
El 30 de noviembre, el Papa León XIV partirá hacia Beirut, capital del Líbano. Allí se reunirá con el presidente Joseph Aoun, el presidente de la Asamblea Nacional y el primer ministro libanés, en un encuentro que subrayará la necesidad de apoyo internacional para el país.
Durante su estancia, el Pontífice rezará en el lugar de la explosión del puerto de Beirut, un gesto de solidaridad con las víctimas y sus familias. Visitará la tumba de San Charbel Maklūf en el Monasterio de San Marón en Annaya, y presidirá un encuentro interreligioso en la Plaza de los Mártires de Beirut. También se reunirá con jóvenes y agentes pastorales, y celebrará una misa en el paseo marítimo de la capital, invitando a la esperanza y la reconciliación.
Lee más de: ‘El sueño’, de Frida Kahlo, se convierte en la obra subastada más cara de una artista femenina
Mensaje de paz y solidaridad
El viaje del Papa León XIV a Turkiye y Líbano no solo es un hito diplomático y religioso, sino también una oportunidad para transmitir un mensaje de paz y solidaridad a las comunidades afectadas por conflictos y crisis humanitarias. La gira busca destacar la importancia del diálogo, la convivencia y la ayuda internacional en regiones que enfrentan desafíos sin precedentes.
La primera gira internacional del Papa León XIV representa un paso histórico en la diplomacia vaticana, reafirmando el compromiso de la Iglesia por la paz, la unidad y la solidaridad en el corazón de Medio Oriente. La visita a lugares emblemáticos del Pontífice y sus reuniones con líderes religiosos y políticos, deja un mensaje de esperanza y reconciliación para millones de personas en todo el mundo.

