ÚLTIMO MINUTO
viernes, 13 de junio, 25
21.5 C
Caracas

Paro nacional en Colombia por 48 horas en respaldo a consulta popular promovida por Gobierno de Petro

La CUT remarcó que el paro rechaza y condena las decisiones de la oligarquía contra los trabajadores en el caso de la reforma laboral.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) junto a otros gremios y movimientos sociales de Colombia comenzaron este miércoles un paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El presidente de la CUT, Fabio Arias, entrevistado por el corresponsal de teleSUR en Bogotá, Hernán Tobar, dijo que los intentos por aprobar dentro del Congreso la consulta popular para tener una reforma laboral en su beneficio no van a prosperar, debido a que la oposición es mayoría en esa instancia.

Imposible, no va a prosperar, sirve para dejar una constancia política, que es importante”, indicó Arias sobre una iniciativa de ley sobre el tema introducida en el Senado por una legisladora del oficialista Pacto Histórico.

Tras señalar que la oligarquía quiere quitarle derechos a los trabajadores, Arias remarcó que por esto “se justifica aún más” la movilización de este 28 y 29 de mayo, “porque es un paro encaminado a rechazar y condenar estas decisiones de la oligarquía contra los trabajadores en el caso de la reforma laboral”.

En redes sociales se han informado los puntos del territorio colombiano donde habrá concentraciones, centradas en Bogotá, la capital del país.

El ejecutivo de la CUT, Nelson Alarcón, invitó en sus redes sociales “al pueblo trabajador colombiano a movilizarse pacíficamente este 28 y 29 de Mayo”.

Al respecto, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República informó que los trabajadores “tienen derecho a participar en la movilización del 28 y 29 de mayo sin temor a represalias. No puede haber descuentos salariales ni sanciones”.

Lo más reciente

Israel lanza ataque masivo contra Teherán: al menos 20 explosiones sacuden la capital iraní

En la madrugada de este viernes, el régimen sionista...

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe publicado recientemente por la Agencia...

OIMed: ¿Por qué el Parlamento venezolano sancionó una ley sobre ese organismo de mediación?

La Asamblea Nacional de Venezuela sancionó este jueves la...

FBI es desmentida por agencias de inteligencia de EEUU sobre el inexistente Tren de Aragua

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus silgas...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Noticias

Venezuela rechaza informe de ACNUR: «es una mafia al servicio de la extinta USAID»

Venezuela rechazó el informe publicado recientemente por la Agencia...

Sigue la ofensiva: EEUU cancela parole a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Gaza: la OMS denuncia la crisis sanitaria tras el fin de la tregua

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en...

Claves para entender lo que sucede en Colombia: Conoce la cronología

En los últimos días, Colombia ha atravesado una escalada...

Artículos relacionados