ÚLTIMO MINUTO
sábado, 11 de octubre, 25
26 C
Caracas

Perú: “Se fue un monstruo y llega un violador”

Perú estalla en protestas tras la destitución de Dina Boluarte y el ascenso de José Jerí.

Perú vive horas de tensión política y social tras la destitución exprés de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente interino del país.

La decisión del Congreso, que aprobó varias mociones de vacancia por “incapacidad moral permanente” a Boluarte y tras la toma dle poder de Jerí, se desató una ola de indignación ciudadana en las calles de Lima y otras regiones del país no para defender a Boluarte sino para exigir que tampoco sea Jerí.

Decenas de manifestantes se congregaron la noche del viernes frente al Palacio de Justicia y la sede del Congreso Nacional, exigiendo la renuncia inmediata de Jerí, quien fue denunciado por abuso sexual en 2024, aunque la causa fue archivada en agosto pasado por falta de pruebas. Los ciudadanos, sin embargo, no olvidan las acusaciones y lo consideran un símbolo más de la corrupción estructural que atraviesa al Estado peruano.

“Se fue una monstruo asesina y llega un violador. ¿Qué podemos esperar de un violador?”, expresó una manifestante a RT, reflejando el descontento popular. “Queremos que se vayan todos, no podemos seguir con este Gobierno corrupto, delincuente y asesino”, agregó.

Las pancartas exhibían mensajes como “Cierre del Congreso ya” y “Ningún corrupto debe gobernar”, mientras las consignas apuntaban tanto contra el nuevo mandatario como contra la clase política en general. La indignación se multiplicó en redes sociales con la etiqueta #QueSeVayanTodos, tendencia nacional desde el viernes por la noche.

Un nuevo presidente, viejas acusaciones en el Perú

José Jerí, de 38 años, llegó al poder tras ser presidente del Congreso, el mismo órgano que destituyó a Boluarte. En su historial pesan denuncias por enriquecimiento ilícito y cobro de sobornos, además de la mencionada causa por abuso sexual. Aunque el caso fue archivado, diversos sectores de la sociedad civil cuestionan su idoneidad moral para ocupar la jefatura del Estado.

“Estamos pidiendo el cierre del Congreso. Esta gran mentira, la gran farsa de que Dina Boluarte deja el Gobierno y entra José Jerí, que es un corrupto y un violador. Él no puede ser presidente”, reclamó un ciudadano durante la protesta.

Otros manifestantes recordaron las muertes ocurridas durante el mandato de Boluarte, entre 2022 y 2023, cuando más de 50 personas fallecieron en las protestas antigubernamentales.

“Han vacado a Dina Boluarte, que también es una asesina. En sus manos corre la sangre de nuestros hermanos. Y ahora ponen a otro delincuente”, dijo una mujer con indignación.

Reacción internacional y apoyo desde Washington

Mientras las calles ardían, Estados Unidos fue uno de los primeros países en pronunciarse tras el cambio de mando. A través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Washington expresó su intención de trabajar “de manera productiva” con Jerí.

“Reafirmamos nuestra asociación de casi 200 años y seguimos comprometidos con el apoyo a la estabilidad, la seguridad y las instituciones democráticas del Perú”, indicó el comunicado oficial, destacando su interés en acompañar al nuevo gobierno “en las prioridades urgentes del país”, entre ellas los comicios de 2026.

Jerí, por su parte, prometió “restablecer el orden y convocar al diálogo nacional”, aunque su legitimidad ya se ve erosionada por el rechazo masivo en las calles. Su mandato interino se extenderá hasta el 26 de julio de 2026, fecha en que deberían realizarse nuevas elecciones generales.

Una crisis que no termina
Perú

La rápida destitución de Boluarte —acusada de corrupción y de crímenes durante la represión de protestas— deja a Perú nuevamente en un ciclo de inestabilidad institucional, con seis presidentes en menos de una década.
La población, que percibe un Congreso dominado por intereses partidistas y una élite política desacreditada, clama por una renovación total del sistema.

“Estamos hartos de que en este Congreso haya puro delincuente, no hay gente sana”, expresó otra manifestante, resumiendo el sentimiento generalizado.

Mientras tanto, la tensión social se mantiene en ascenso. Las calles de Lima y Cusco registran movilizaciones diarias, mientras los gremios estudiantiles y sindicales llaman a una huelga nacional en rechazo a lo que consideran “una burla más contra el pueblo peruano”.

Lo más reciente

Israel y Hamás tendrán que liberar a los rehenes antes del lunes al mediodía

Tras la firma del acuerdo con Israel, que retiró...

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Nobel de la Paz 2025: Hay pruebas de cómo Marco Rubio traicionó a Donald Trump (+documento)

El actual secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU),...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

Se cumple un día del alto el fuego en Gaza pero hay 155 palestinos muertos en ataques israelíes

Si bien medios occidentales como EFE, indican que la...

Noticias

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

DATAVIVA: El 84% percibe que María Machado no ha hecho esfuerzos por la paz

La encuestadora Dataviva publicó este viernes 10 de octubre...

Artículos relacionados