ÚLTIMO MINUTO
lunes, 11 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

Petro alerta sobre intervención en Venezuela; respaldo regional e internacional emergen ante amenazas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una fuerte advertencia este domingo: “Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”, escribió en su cuenta de X, recordando que Colombia y Venezuela “son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”. Añadió contundente: “Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad”.

El pronunciamiento se produce luego de que Estados Unidos anunciara el incremento a 50 millones de dólares en la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Petro cuestionó esta medida: “No creo que la solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”.

En respuesta a EE.UU, la Cancillería de Venezuela calificó la acción como la “patética recompensa” y un “circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”, denunciando una burda operación de propaganda.

Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana condenó esta iniciativa como “fantasiosas, ilegales y desesperadas ofertas al estilo de wéstern hollywoodense”, tildándola de una seria violación del derecho internacional y los principios de autodeterminación.

Apoyos internacionales en defensa de Venezuela
Petro
Foto: La orden permitiría operaciones militares sin autorización previa del Congreso estadounidense – crédito AmCham Colombia, REUTERS y Cancillería de Colombia

1. Declaración en la ONU con 57 países respaldando la soberanía venezolana
Más de 50 países apoyaron una declaración conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, exigiendo el respeto por la soberanía e independencia de Venezuela y condenando amenazas de intervención militar extranjera.

El embajador de Cuba, Pedro Luis Pedroso, afirmó: “Condenamos cualquier acción que perturbe la paz… que amenace su soberanía, incluyendo las recientes amenazas sobre una posible intervención foránea de carácter militar”.

Varios países han expresado respaldo a la continuidad de Nicolás Maduro: entre ellos Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua, Corea del Norte, Bielorrusia, Turquía y Catar, quienes le felicitaron tras las elecciones de julio.

Dentro de América Latina, también se sumaron expresiones favorables de Bolivia (Luis Arce) y Honduras (Xiomara Castro) y el ALBA-TCP.

Irónicamente, justo cuando EE.UU. elevó la recompensa a 50 millones, Chevron reingresó a Venezuela tras recibir una nueva licencia del Departamento del Tesoro. Se espera que contribuya con 200,000 barriles diarios, elevando la producción petrolera a 1,2 millones y generando un leve repunte económico estimado en un 2 % para el país.

El llamado de Petro refuerza un mensaje regional de unidad contra cualquier intento de intervención, respaldado por múltiples respaldos internacionales en foros como la ONU y declaraciones de países afines.

Lo más reciente

Ministro de Salud de Ecuador comparecerá ante Parlamento por muerte de 18 bebés

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Jimmy Martin,...

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía: hay heridos y edificios derrumbados

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este domingo la...

Arrancan los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La esperanza por conquistar la gloria continental de Venezuela...

Noticias

Artículos relacionados