ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 17 de septiembre, 25
21.2 C
Caracas

Petro ordena dejar de comprar armas a EE.UU. tras descertificación en la política antidrogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este martes un mensaje contundente contra Washington al ordenar el cese de la compra de armamento militar a EE.UU., en respuesta a la decisión de la Administración de Donald Trump de descertificar parcialmente a Bogotá en la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario colombiano acusó directamente a EE.UU. de interferir en los asuntos internos de su nación bajo el pretexto de la “certificación antidrogas”, un mecanismo que, según afirmó, se ha convertido en un instrumento de presión política y dominación.

Maduro

“La certificación no debe ser un instrumento de dominación y poder. El mundo necesita cambiar su política antidrogas porque ha fracasado”, afirmó Petro en un mensaje divulgado en la red social X.

Tendencia que viene desde 2013

Petro se apoyó en datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) para subrayar que el incremento de los cultivos de coca en Colombia no responde a la gestión de su Gobierno, sino a una tendencia de crecimiento global que comenzó en 2013.

“La razón del crecimiento de estos cultivos, como en toda mercancía, se debe al incremento del consumo en el mundo, especialmente en Europa, mientras se mantienen los niveles en EE.UU.”, detalló el presidente. A su juicio, el aumento en la demanda internacional de cocaína ha sido el motor principal de la expansión de las áreas cultivadas.

El mandatario recalcó: “No se debe a mi gobierno”. De este modo, buscó desmontar el argumento de Washington de que la supuesta falta de resultados en la erradicación de cultivos ilícitos sería responsabilidad exclusiva de su administración.

Crítica al enfoque estadounidense
Petro

Petro también cuestionó la forma en que EE.UU. maneja su propia crisis de drogas. Señaló que, aunque en el país norteamericano se redujo el consumo de cocaína, esta disminución no se debe a una política exitosa, sino a un trágico desplazamiento hacia sustancias mucho más peligrosas.

“Lo único que ha cambiado es que vamos en el mundo de peor en peor. Los EE.UU. detuvieron el crecimiento del consumo de cocaína, porque se pasaron en masa al consumo de fentanilo, que es 30 veces más mortal que la cocaína”, puntualizó el jefe de Estado.

El Ejército colombiano sin armas de EE.UU.
Militares colombianos

La respuesta política de Petro incluyó un anuncio que marca un giro estratégico: “El Ejército de Colombia dejará de depender del armamento de EE.UU.”. Con ello, el mandatario busca reducir la subordinación histórica de las Fuerzas Armadas colombianas a Washington y abrir el camino a nuevas alianzas en materia de defensa.

La medida llega en un momento en el que Trump ha acusado a países como Afganistán, Bolivia, Myanmar, Colombia y Venezuela de “fracasar demostrablemente” en la aplicación de acuerdos antidrogas.

Maduro respalda a Petro

Desde Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, respaldó la postura de Petro al denunciar que la “lucha antidrogas” es utilizada por Washington como fachada para objetivos geopolíticos.

“El objetivo no es la lucha contra el narcotráfico, es entrar y apoderarse de Venezuela, imponer autoridades coloniales y hacer un cambio de régimen para controlar la riqueza petrolera y gasífera”, declaró el líder venezolano.

Con esta doble ofensiva de Petro y Maduro, se configura un frente de crítica regional contra la estrategia antidrogas de EE.UU., a la que califican de hipócrita, fracasada y utilizada como herramienta de presión política.

Lo más reciente

Colombia pierde certificación pero no la presencia militar de EE.UU por «Amistad»

EE.UU a través de el encargado de Negocios en...

Venezuela cierra filas ante agresión instalando el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con amplia participación opositora

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó la instalación...

Caracas rebate informe de EE.UU. sobre drogas: «Gran farsa de propaganda al peor estilo hollywoodense»

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente un informe divulgado...

Maduro ratifica la unidad nacional para defender la soberanía y la paz ante amenazas de EE.UU.

El presidente venezolano Nicolás Maduro lideró este martes el...

Congresistas estadounidenses cuestionan acciones militares de Donald Trump en el mar Caribe

Congresistas estadounidenses enviaron una carta al mandatario de EE.UU.,...

Noticias

Artículos relacionados