El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apruebe más licencias a transnacionales petroleras para que operen en Venezuela «y podamos incrementar nuestra producción petrolera para beneficio de los venezolanos», destacó.
En julio pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para poder seguir operando en Venezuela.

Petroleras afectadas por sanciones de Trump
Además de Chevron, en marzo pasado, el presidente Donald Trump notificó la revocación de los permisos a las transnacionales que operan en Venezuela, por lo que debieron liquidar sus compromisos comerciales con el país suramericano antes de finales de mayo.
Las empresas afectadas por esta medidas fueron Repsol (España), junto a Global Oil Terminals (EEUU), Eni (Italia), Maurel & Prom (Francia) y Reliance Industries (India).
Fedeindustria, el gremio que agrupa a los industriales, también se mostró optimista para el regreso de varias empresas al país suramericano, según comentó el director ejecutivo de ese cámara, Joel Acevedo, quien dijo que el regreso de Chevron generá un impacto positivo en la economía nacional a corto plazo, especialmente en los estados de Anzoátegui, Zulia y Monagas.
