ÚLTIMO MINUTO
lunes, 12 de mayo, 25
23.7 C
Caracas

El PKK anuncia su disolución tras más de 40 años de conflicto armado con Türkiye

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) anunció oficialmente su autodisolución y el fin de su lucha armada, poniendo fin a más de cuatro décadas de conflicto con el gobierno turco.

La decisión fue adoptada durante su 12º Congreso, celebrado entre el 5 y el 7 de mayo, y marca el cierre de un ciclo histórico de enfrentamientos que comenzó en 1984 y que ha estado marcado por numerosas fases de guerra y procesos de negociación.

En un comunicado divulgado el lunes, la organización afirmó que “se abre una nueva página en el camino hacia la paz honorable y la solución democrática”. El PKK instó a las instituciones políticas a asumir su responsabilidad en la resolución de la cuestión kurda y en la democratización de Turquía.

Asimismo, subrayó que la decisión de disolverse no implica abandonar la causa kurda, sino más bien transitar hacia una lucha democrática basada en la organización autónoma, la defensa cultural y la construcción de una sociedad comunal.

La autodisolución del PKK fue precedida por un llamado de su líder histórico y fundador, Abdullah Öcalan, encarcelado desde 1999, quien pidió a sus seguidores deponer las armas. Este gesto había llevado en marzo a un alto el fuego, aunque las autoridades turcas lo consideraron insuficiente. El presidente Recep Tayyip Erdoğan respondió entonces con declaraciones firmes, prometiendo acabar con la “lacra del terror”.

PKK

PKK: reacciones tras la disolución

El vocero del partido gobernante AKP, Ömer Çelik, señaló que con esta decisión la lucha de Türkiye por un “futuro libre de terrorismo” entraba en una nueva etapa. Añadió que el actual clima de diálogo interpartidista permite que la política democrática asuma la responsabilidad de generar soluciones concretas.

Por su parte, Mehmet Uçum, asesor principal del presidente turco, afirmó que turcos y kurdos son componentes fundacionales de Türkiye, nacida de la lucha contra el imperialismo.

El Congreso del PKK hizo un llamado especial a mujeres, jóvenes, partidos kurdos, movimientos sociales y actores políticos a participar activamente en esta nueva fase. También solicitó garantías legales para permitir que Abdullah Öcalan tenga derecho a participar en la vida política del país.

Por último, convocó a las fuerzas socialistas, revolucionarias y de izquierda —dentro y fuera de Türkiye— a respaldar el proceso de transición democrática.

Lo más reciente

CNE sobre elecciones en Guayana Esequiba: «Es inédito y así fortaleceremos, una vez más, nuestra soberanía nacional»

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela calificó este...

India y Pakistán logran cese al fuego y ambos lo celebran

India y Pakistán anunciaron este sábado un cese al...

Netanyahu: Habrá un corredor seguro para la liberación de Alexander, pero no un alto el fuego

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró a primera...

Las bolsas chinas cierran con ganancias tras el pacto comercial entre China y EE UU

Las bolsas chinas cerraron este lunes en positivo después...

Las bolsas europeas y el Brent suben con fuerza tras el acuerdo entre EEUU y China

Las principales bolsas europeas registran sustanciales subidas este lunes,...

Noticias

India y Pakistán logran cese al fuego y ambos lo celebran

India y Pakistán anunciaron este sábado un cese al...

Netanyahu: Habrá un corredor seguro para la liberación de Alexander, pero no un alto el fuego

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró a primera...

Las bolsas chinas cierran con ganancias tras el pacto comercial entre China y EE UU

Las bolsas chinas cerraron este lunes en positivo después...

Las bolsas europeas y el Brent suben con fuerza tras el acuerdo entre EEUU y China

Las principales bolsas europeas registran sustanciales subidas este lunes,...

Trump se echó para atrás: EEUU retira aranceles a China por 90 días

Funcionarios de Estados Unidos y China dijeron el lunes...

Artículos relacionados