ÚLTIMO MINUTO
jueves, 25 de septiembre, 25
22.9 C
Caracas

Aprobado el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031 ¿De qué se trata?

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, dio un paso decisivo para el futuro tecnológico de Venezuela al aprobar el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031. Esta iniciativa estratégica, anunciada durante el segmento dedicado al ecosocialismo, ciencia y tecnología de su Plan de la Patria, tiene como objetivo principal consolidar y expandir la tecnología en todo el territorio nacional. Con la firma de este decreto, el mandatario busca posicionar a Venezuela a la vanguardia tecnológica, asegurando que el acceso y uso de las telecomunicaciones se extiendan a toda la población venezolana.

El jefe de Estado destacó el compromiso del país con el desarrollo de infraestructuras clave. Para ello, señaló que ya se está instalando una fábrica de fibra óptica en Venezuela, una medida que busca mejorar significativamente las telecomunicaciones nacionales. Pese a las sanciones y la guerra económica, Maduro afirmó que Venezuela no se detiene, sino que avanza a pasos agigantados en cada uno de sus planes. Estas declaraciones reflejan una visión de progreso constante y resiliencia frente a los desafíos externos.

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, respaldó las palabras del presidente con cifras contundentes. Durante el mismo evento, Márquez reveló que el sector de las telecomunicaciones ha experimentado un crecimiento del 283% a pesar de las adversidades.

Además, enfatizó que el optimismo y la esperanza han sido factores cruciales para este crecimiento económico y tecnológico. La colaboración con diversas empresas del sector ha resultado en más de 18 millones de dólares en cinco años, lo que el funcionario calificó como un éxito total.

Un crecimiento exponencial y metas superadas

Márquez proporcionó datos específicos que ilustran el rápido desarrollo del sector. Si en 2017 Venezuela contaba con 100 empresas de telecomunicaciones, en la actualidad ese número ha aumentado a 300. Además, el consumo en capacidades internacionales ha alcanzado los 13 terabytes (TB), un impresionante incremento del 128%.

Con relación al Plan Nacional de Telecomunicaciones 2022-2024, el gobierno superó con creces sus expectativas. La meta inicial de desplegar 65 mil kilómetros de fibra óptica se vio pulverizada, alcanzando un total de 223.289,69 km a lo largo del país. Asimismo, se logró un crecimiento del 19,5% en la cantidad de usuarios de internet fijo, y se realizaron dos ofertas públicas del espectro radioeléctrico que incluyeron a empresas clave como Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv. Este compromiso con la expansión y mejora de la infraestructura es la clave detrás del ambicioso nuevo Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031.

Lo más reciente

Peter Mutharika gana con un 56,8% las elecciones en Malawi

El candidato presidencial por el Partido Democrático Progresista, Peter...

Irfaan Ali miente en la ONU: Dice que Venezuela amenaza con anexión

El presidente de Guyana, Dr. Irfaan Ali, reiteró narrativas...

Venezuela reporta 10 sismos y 21 réplicas en siete horas

Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que en un...

Daniel Noboa abandona Otavalo en helicóptero en medio de protestas y fuerte rechazo ciudadano

La crisis política y social en Ecuador se intensificó...

Delcy Rodríguez: El sismo de magnitud 6,3 que sacudió Venezuela provoca más de 21 réplicas

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 estremeció a Venezuela...

Noticias

Peter Mutharika gana con un 56,8% las elecciones en Malawi

El candidato presidencial por el Partido Democrático Progresista, Peter...

Irfaan Ali miente en la ONU: Dice que Venezuela amenaza con anexión

El presidente de Guyana, Dr. Irfaan Ali, reiteró narrativas...

Venezuela reporta 10 sismos y 21 réplicas en siete horas

Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que en un...

Venezuela: Este jueves se registran dos nuevos sismos entre Trujillo y Mérida

Dos nuevos sismos ocurrieron en Venezuela esta madrugada. A las...

Artículos relacionados