El portaaviones Gerald Ford entró a aguas del Caribe este domingo, según lo informan las cuentas oficiales del grupo de ataque.
El Ford completa la mayor concentración de poderío militar estadounidense en la región, con lo que el número total de efectivos asciende a unos 12 000 en casi una docena de buques de la Armada, en lo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha denominado “Operación Lanza del Sur”.
“En la región del Comando Sur de los Estados Unidos, el Grupo de Ataque de Portaaviones Doce mantiene una presencia con un propósito: disuadir a las redes ilícitas, desarticular las amenazas transnacionales, proteger el Caribe y defender el territorio nacional”, afirmó un post de sus cuentas oficiales.
El supuesto combate al narcotráfico ha sido la excusa para este despliegue en aguas inmediatas a Venezuela, sin embargo, voces políticas y expertos denuncian un intento de cambio de régimen.
El grupo de ataque del portaaviones Ford, que incluye escuadrones de aviones de combate y destructores con misiles guiados, atravesó el paso de Anegada, cerca de las Islas Vírgenes Británicas, el domingo en la mañana, según informó la Marina en un comunicado.
El Gerald Ford en el Caribe
La presencia del Ford prosigue con las tácticas intimidatorias de Estados Unidos contra Venezuela desde agosto, cuando comenzó el despliegue del Grupo Anfibio Listo.
En octubre se incorporó a este cuerpo armado el Grupo de Tarea Conjunta del Comando Sur, supuestamente en refuerzo a las operaciones antinarcóticos.
Por demás, desde septiembre, Estados Unidos conduce ejecuciones extrajudiciales en alta mar, mediante ataques cinéticos contra pequeñas embarcaciones. Washington afirma que se trata de narcotraficantes, pero no ha ofrecido evidencia que respalde estas acusaciones.
Hasta el momento suman 21 ataques de este tipo que dejan más de 80 asesinados.
También la presencia militar estadounidense ha buscado puerto aliado en Trinidad y Tobago. En octubre, del 26 al 30, el USS Gravely ancló en Puerto España, un acto que Venezuela denunció como provocación y advirtió sobre una posible operación de falso positivo.

Desde este 16 de noviembre hasta el 21, las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago ejecutan ejercicios militares conjuntos con marines estadounidenses, en una nueva provocación.

