ÚLTIMO MINUTO
lunes, 12 de mayo, 25
28.7 C
Caracas

Primer viaje de León XIV será a Türkiye

En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación el Papa León XIV recordó a los periodistas encarcelados y pidió su liberación. A los presentes también les exhortó a una “comunicación desarmada y desarmante”.

El papa León XIV confirmó este lunes que se estaría organizando un primer viaje para el 20 de mayo a Iznik (antigua Nicea), Türkiye.

Con el fin de celebrar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento clave en la historia del cristianismo convocado en el 325 por Constantino I. Este sería el primer viaje del pontífice quien asumió el cargo tras ser elegido el 8 de mayo.

Primer viaje de León XIV
Fuente: Wikipedia Icono Conmemorativo I Concilio de Nicea

Dato Extra: El Concilio de Nicea está considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica. En él se abordaron cuestiones decisivas para el futuro de una religión que solo pocos años antes había sido perseguida, hasta el punto de que el símbolo niceno de fe constituye hasta hoy el núcleo del credo cristiano

El anuncio llega en medio de una semana exigente. El 18 de mayo se celebrará la misa de entronización y el 21 la primera audiencia pública en San Pedro. Mientras que el 24 tendrá una reunión con la Curia y trabajadores del Vaticano.

El viaje a Türkiye además de conmemorar un concilio que definió la doctrina cristiana, busca reforzar la colaboración con el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, siguiendo así hitos como el abrazo de 1964 entre Pablo VI y Atenágoras I.

Una delegación del vaticano evaluará pronto los detalles del viaje, que también tendrá un impacto geopolítico.

¿Qué más dijo a los medios León XIV?
Primer viaje de León XIV
Foto: Getty images

Durante la audiencia, el papa León XIV mostró su cercanía y humor, saludando a periodistas, compartiendo su pasión por el tenis y bromeando sobre no enfrentarse a Jannik Sinner en un torneo benéfico.

Además de confesar que aún está “aprendiendo” el protocolo papal, respondió que no regresará pronto a su natal EEUU.

El Vaticano detalló que la misa de entronización del 18 de mayo contará con delegaciones internacionales. Mientras que la audiencia del 21 permitirá a León XIV exponer sus prioridades pastorales. El encuentro del 24 con la Curia será clave para abordar reformas iniciadas por Francisco, enfatizando transparencia y cooperación en la Iglesia.

Libertad a los periodistas encarcelados

Aprovechó la ocasión para reiterar “la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad”, para ellos el Papa pidió su liberación.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”

«No a la mediocridad»

El Santo Padre agradeció luego a los comunicadores el arduo trabajo en Roma durante las últimas semanas.

El Pontífice pidió a los comunicadores que ante el reto de los tiempos difíciles que vive la humanidad, “no debemos huir. Al contrario, nos piden a cada uno de nosotros, en nuestras diferentes funciones y servicios, que no cedamos nunca a la mediocridad”.

Y particularmente la “Iglesia -dijo el Papa- debe aceptar el reto del tiempo y, del mismo modo, no puede haber comunicación y periodismo fuera del tiempo y de la historia».

Crear cultura y entornos humanos

Señaló el Papa León XIV que “la comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”.

Y recordando al Papa Francisco, el Papa reiteró la invitación de la próxima Jornada Mundial de las «Comunicaciones Sociales: desarmemos la comunicación de todo prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquémosla de agresiones».

“Una comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de forma coherente con nuestra dignidad humana”

“Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”, finalizó el Papa.

Lo más reciente

Beijing acoge el Foro China-CELAC con foco en tecnología, energía y desarrollo conjunto

Este 13 de mayo se inaugurará en Beijing, capital...

EE.UU. e Irán: sin pacto, pero con diálogo

El diálogo nuclear entre EE.UU. e Irán culminó en...

Debut artístico: Milan y Sasha, prefirieron la música antes que el balón

Todo parece indicar que los hijos de Shakira no...

Noticias

Artículos relacionados