La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que Venezuela experimenta con esfuerzo propio un crecimiento paulatino y sostenido en la producción de petróleo, gas y combustible.
Rodríguez, titular del ministerio de Hidrocarburos, informó que durante una reunión del Consejo de viceministros de Hidrocarburos se revisaron estadísticas que confirman un alza continua y «el fortalecimiento de alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en el país», indicó en su cuenta Telegram.
Para avanzar en el desarrollo del potencial energético de Venezuela, Rodríguez enfatizó que junto a la Universidad de los Hidrocarburos abrirán nuevas carreras de pregrado en cinco áreas fundamentales: petroquímica, geofísica, gestión de pozos, ingeniería de yacimientos y producción y procesamiento de gas.
«La historia va a seguir demostrando que Venezuela vencerá y que nosotros seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo. No es la barbarie, no es la piratería, el camino de Venezuela, sino el derecho internacional, el Estado de derecho internacional en sus relaciones políticas, geopolíticas y económicas”, comentó.

Producción petrolera en alza
Venezuela produjo un promedio de 1.095.000 barriles por día (bpd) de crudo durante el tercer trimestre del año, lo cual representa un alza del 17,3 % con respecto al mismo periodo de 2024, cuando fue de 933.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado recientemente por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En agosto, la producción fue de 1.098.000 bpd; en septiembre, de 1.105.000; y en octubre, de 1.132.000 bpd, lo que significa que el pasado mes se incrementó un 2,4 % con respecto al anterior.
En enero de este año, la producción venezolana superó el millón de barriles por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd.


