ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
27.1 C
Caracas

Protestas antigubernamentales en Kenia deja un saldo de 16 muertos y 400 heridos

Las diversas manifestaciones del pasdo miércoles 25 de junio en varias ciudades de Kenia, como, Eldoret, Kisumu, Mombasa, Nakuruy, Nyahururu y la capital Nairobi, contra las políticas del presidente William Ruto y por el primer aniversario de las manifestaciones contra la ley de presupuestos de 2024, dejaron 16 fallecidos, según Amnistía Internacional. Sin embargo, el Ministerio del Interior reporto primero 10 y luego 12 víctimas.

Además de los muertos, se estima que 400 personas resultaron heridas en las protestas. Una declaración conjunta, de la Sociedad de Abogados de Kenia, la Asociación Médica de Kenia y el Grupo de Trabajo de Reformas Policiales dijeron que, de los heridos, varios fueron heridos de bala.

En Nairobi, la policía empleó cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, además de bloquear accesos al edificio del Gobierno con alambre de púas.

Este jueves, el ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, calificó las protestas de ser una intentona golpista, al anunciar “Esto no tiene nada que ver con protestas, sino con un intento inconstitucional de cambiar el régimen. La Policía logró frustrar un intento de golpe de Estado”, al mismo tiempo señaló “Al menos nueve comisarías fueron atacadas, cinco de las cuales fueron incendiadas (…) Ochenta y ocho vehículos policiales fueron destruidos”, tras describir los daños materiales.

En este contexto, el presidente de Kenia, William Ruto, pidió a los manifestantes que protesten dentro del marco legal “Incluso quienes tienen opiniones distintas y protestan, asegurémonos de que esas protestas sean pacíficas (…) Las protestas no deben servir para destruir la paz en Kenia”, aseveró el mandatario.

No obstante, Fedrick Oduor, un testigo de la marcha, informó ante medios internacionales una de las razones por las cuales hubo movilizaciones en Nairobi. “Protestamos porque queremos justicia para Alfred Ojwang, un bloguero y profesor que murió bajo custodia policial a principios de mes, justicia para todos los asesinados por la brutalidad policial; eso es todo lo que pedimos”.

Tras las protestas violentas, el gobierno keniano ha ordenado el cierre de las principales cadenas de televisión por presuntamente violar las normas de la Autoridad de Comunicaciones de Kenia (CA) que prohibía la cobertura en directo de las protestas.

El canal NTV fue retirado del aire después de una orden de detener las transmisiones en vivo de las manifestaciones, un alto funcionario de NTV, señaló «Nos han cortado la señal de todas las emisoras, ahora solo estamos en vivo en YouTube y el sitio web». Al mismo tiempo, el expresidente del Tribunal Supremo, Willy Mutunga, calificó la directiva de inconstitucional y de violación de la libertad de prensa.

¿Por qué a un año de las manifestaciones contra la reforma fiscal el pueblo de Kenia sigue en protesta?

El pasado miércoles, se conmemoro un año de las manifestaciones ocurridas en junio de 2024, que dejaron un saldo de 60 manifestantes fallecidos, los cuales protestaban contra el proyecto de ley de reforma fiscal que permitía el aumento al impuesto del valor agregado al pan y a la posesión de vehículos privados, entre otros productos.

Sin embargo, luego de las manifestaciones del 2024, el presidente de Kenia, William Ruto, anunció que no firmaría el polémico proyecto de ley, pero también disolvió el Gabinete y el 19 de julio, designó a 11 nuevos funcionarios para formar un nuevo gobierno, en un intento de responder a las demandas de los manifestantes, pero la gente todavía está enojada por el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y las ejecuciones extrajudiciales, que vulneran la paz social.

Lo más reciente

Palestinos en Cisjordania resisten ante usurpación de territorio por colonos israelíes

Un ciudadano palestino resultó herido por un soldado de...

Béisbol: Venezuela rumbo al Mundial de Pequeñas Ligas

La Pequeña Liga Cardenales, representante de Venezuela y Latinoamérica,...

Médicos de Ecuador piden declarar emergencia en sistema de salud tras muerte de neonatos

El sistema sanitario ecuatoriano atraviesa una de sus peores...

Deuda nacional de EE.UU. alcanza un récord de 37 billones de dólares años antes de lo previsto

La deuda nacional bruta de Estados Unidos superó los...

Noticias

Béisbol: Venezuela rumbo al Mundial de Pequeñas Ligas

La Pequeña Liga Cardenales, representante de Venezuela y Latinoamérica,...

Médicos de Ecuador piden declarar emergencia en sistema de salud tras muerte de neonatos

El sistema sanitario ecuatoriano atraviesa una de sus peores...

ASU2025: El Judo venezolano ganó 6 medallas en total

Samuel Corzo puso el broche a la actuación del...

50 verdades sobre la vida de Fidel Castro a 99 años de su nacimiento

Fidel Alejandro Castro Ruz nació en una plantación de...

Atletismo: Yulimar Rojas lista para seguir reinando

Yulimar Rojas regresa a las pistas este jueves en...

Artículos relacionados