ÚLTIMO MINUTO
domingo, 23 de noviembre, 25
21.7 C
Caracas

Protestas contra Netanyahu en Tel Aviv en el segundo año del recrudecimiento genocida

Las protestas en Tel Aviv están lejos de convertirse en una exigencia para el fin del exterminio de gazatíes, la ocupación pareciera estar en los genes. Algo que tienen claro los israelíes es la necesidad del regreso de los retenidos en manos de la Resistencia Palestina, pero ese frente contra Benjamín Netanyahu ha ido creciendo paulatinamente desde hace dos años, y pese a represiones anteriores, hoy no podía ser la excepción.

Hamás mantiene en su poder a 48 israelíes, alrededor de 20 siguen con vida; los demás, según el movimiento islámico, han muerto en medio de los ataques sionistas contra la Franja de Gaza. El argumento de la ocupación para recrudecer los ataques era la recuperación de todos los retenidos, inicialmente eran 251. No ha logrado su objetivo, tampoco doblegar a la Resistencia.

Una niña palestina espera por comida en la Franja de Gaza.

Entre una engañosa tregua a favor de Israel e intercambios por cientos de presos de conciencia palestinos, fueron devueltos con vida 148 rehenes y más de 50 cuerpos. Las partes ahora negocian de manera indirecta en Sharm el Sheij, Egipto, una tregua que le permita el regreso de los 48 y el fin del exterminio, aunque de esto segundo no hay garantía alguna, tampoco de la retirada por completo de las tropas ocupantes, otro de los puntos diseñado por el gobierno de Estados Unidos, fiel aliado de Israel.

LEA MÁS: Gaza antes y después de la devastación del genocidio sionista

“Ya había un acuerdo. Debemos recordarlo. Y el gobierno israelí rompió el alto el fuego y rompió el acuerdo”, decía Itamar Avneri, un manifestante en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv; fue la tregua de dos meses que le permitió al sionismo reacomodar fuerzas y municiones para cargar desde el 19 de mazo con mayor intensidad contra los palestinos, desde entonces la hambruna se propagó y los ataques, por doquier, se recrudecieron. Un tercio de los más de 67.000 asesinados se ha registrado desde entonces, según cifras oficiales.

Mujer palestina sostiene el cuerpo de su hijo, asesinado por el sionismo.

Dos años de constantes ataques contra los palestinos le dejan a Israel pérdidas por más de 67.000 millones de dólares, según el Banco Central de Israel. Como Itamar, miles buscan obligar a la entidad sionista a llegar a un acuerdo con Hamás y cumplir con su parte, porque dos años del recrudecimiento de un genocidio que comenzó hace casi ocho décadas deja más clamor por los rehenes que respaldo a los ataques, lo que sugiere un cambio de prioridades tanto en el frente social judío como en el político; la Knéset (el Parlamento) ya debatió la destitución de Netanyahu, impulsada por la oposición y partidos ultraortodoxos que antes lo apoyaban.

Lo más reciente

Maduro sorprende en el estreno de su serie biográfica y llama a defender el legado bolivariano

El presidente Nicolás Maduro asistió este sábado al Teatro...

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Clasificadas 38 muestras de café de especialidad a la segunda ronda nacional de cara al EICEV 2025

Un total de 38 muestras fueron clasificadas en la...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

Noticias

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado...

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Artículos relacionados