ÚLTIMO MINUTO
sábado, 4 de octubre, 25
29.8 C
Caracas

Promover el acceso al agua potable, principal objetivo del Proyecto «Nuestras Costas, Nuestro Futuro» en Venezuela

Este 4 de octubre, Día Interamericano del Agua, cobra especial relevancia la iniciativa venezolana “Nuestras Costas, Nuestro Futuro”, que busca enfrentar uno de los desafíos más urgentes para la región y el planeta: garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua potable.

Este 4 de octubre, Día Interamericano del Agua, cobra especial relevancia la iniciativa venezolana “Nuestras Costas, Nuestro Futuro”, que busca enfrentar uno de los desafíos más urgentes para la región y el planeta: promover el acceso equitativo y sostenible al agua potable.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Reconocido por la ONU como un derecho humano fundamental, el acceso al agua segura es esencial para la vida y el desarrollo comunitario. Según explican desde el proyecto,, fronteras y crisis ambientales dificultan hoy el derecho a este recurso vital.

En Venezuela, ese reto adquiere una dimensión prioritaria debido a la fragilidad de sus ecosistemas. En respuesta, la Universidad Metropolitana, junto a la ONG Vitalis, la Fundación Potabilis y con respaldo de la Unión Europea, lideran este proyecto pionero en el estado La Guaira que busca garantizar fuentes seguras de agua potable para comunidades costeras vulnerables.

Esta alianza simboliza el compromiso ciudadano, académico y político con soluciones integrales y sostenibles.

El proyecto apuesta por la instalación de sistemas de potabilización combinados con respaldo energético basado en energías renovables, respondiendo a las particularidades de las zonas rurales. Así, no sólo se garantiza agua segura sino que se promueve la soberanía energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles contaminantes como el diésel.

Además, “Nuestras Costas, Nuestro Futuro” promueve el fortalecimiento de capacidades locales para operar y mantener estos sistemas, fomentando la autonomía comunitaria y el cuidado del medio ambiente.

Su enfoque integral contempla también la preservación de la biodiversidad marina y el impulso del desarrollo social y económico sostenible, clave para el bienestar presente y futuro de las comunidades.

El proyecto “Nuestras Costas, Nuestro Futuro” busca contribuir a la preservación de la biodiversidad marina y el desarrollo social y económico sostenible.

Lo más reciente

Régimen sionista de Israel deporta a 137 activistas más de la flotilla de ayuda a Gaza

El régimen sionista de Israel informó este sábado 4...

Venezuela: Extraen más de 7 toneladas de residuos plásticos en Nueva Esparta

La primera jornada del plan “Pesca tu Plástico” reunió...

Washington apoyó en secreto la producción de drones en Ucrania tras la fallida contraofensiva de 2023

Estados Unidos habría estado respaldando de manera tácita la...

Noticias

Venezuela: Extraen más de 7 toneladas de residuos plásticos en Nueva Esparta

La primera jornada del plan “Pesca tu Plástico” reunió...

Hamás acepta liberar rehenes y Trump acepta la contraoferta, mientras Netanyahu enfurece

El movimiento palestino Hamás respondió oficialmente al plan de...

Presidente Maduro llama a la defensa del proyecto original de patria

Durante la "Conferencia Internacional: Colonialismo, Neoocolonialismo y despojos territoriales...

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Artículos relacionados