ÚLTIMO MINUTO
domingo, 14 de septiembre, 25
22.4 C
Caracas

Psicología Inversa: Redes Sociales y Salud Mental con Fernando Giuliani

Escuchamos a los padres y a las madres que se preocupan por el tiempo de exposición que muestran sus hijos ante las pantallas. Misma preocupación de las y los profesores. Y muchos psicólogos/as y psiquiatras reportan que esto es motivo de consulta recurrente en grupos familiares.

Muchas investigaciones ya comienzan a alertar sobre correlaciones entre el aumento de cuadros de ansiedad, angustia y depresión en personas (especialmente jóvenes y adolescentes) con rasgos de personalidad proclive a tales trastornos y el tiempo de uso y exposición en redes y pantallas.

Y hay hipótesis bastante firmes en cuanto a las afectaciones cognitivas como la capacidad de concentración y atención en personas que, igualmente, mantienen altos niveles de uso y exposición. Además, cuadros de alteración emocional y afectiva producidas por el desarrollo de “hábitos adictivos” que quedan fuera de control de la persona y lo apegan al uso constante y desmedido de los dispositivos

Lo más reciente

Vingegaard gana su primera Vuelta tras una etapa cancelada por las protestas propalestinas

Jonas Vingegaard (Hillerslev, 28 años) se ha convertido en...

#EnRedes| Ecuador sube 50 % el precio de los combustibles y arden las redes

El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel...

65 años de la OPEP: Legado de liderazgo, un compromiso con la estabilidad y una visión para un futuro energético seguro

Este 14 de septiembre, la Organización de Países Exportadores...

De Chávez a Maduro: Venezuela cumple 25 años de resistencia frente al injerencismo de EEUU

Durante 25 años, Venezuela ha enfrentado un incesante pulso...

Vladimir Padrino López: «Tenemos una trinidad para la paz que es la fusión popular militar policial»

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

Noticias

Artículos relacionados