ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 1 de octubre, 25
29.3 C
Caracas

Putin participará en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático en Minsk, Belarús

La Unión Económica Europea está conformada por Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia. Además de las naciones miembros, Cuba, Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos y Mongolia participarán en la cumbre de este año.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tomará parte en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático en Minsk, Belarús, el próximo 27 de junio según comunicó hoy Yuri Ushakov, asesor del líder ruso.

Ushakov informó a los medios de comunicación que el acontecimiento se llevará a cabo en el marco de la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE), previsto para los días 26 y 27 de junio, y que el programa también contemplará el IV Foro Económico Euroasiático.

Asimismo, el asesor del líder ruso indicó que el 27 de junio, bajo la presidencia de Belarús, se llevará a cabo una reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, a la que asistirán los mandatarios de Rusia, Belarús, Kazajstán y Kirguistán.

El asesor precisó que el asunto de la sesión plenaria, dirigida por Marat Márkov, el ministro de Información de Belarús, será “Estrategia de la integración económica euroasiática: resultados y perspectivas”.

En la reunión, se le solicitará a Putin valorar el papel de la UEE en la creación de una nueva estructura multipolar de relaciones internacionales y expresar su punto de vista sobre las posibilidades de colaboración entre la asociación y las entidades financieras a nivel mundial y regional, añadió.

Se prevé que durante el foro Rusia suscriba una decena de acuerdos, entre ellos uno acerca de la cooperación en el ámbito deportivo. Además, firmará un tratado de cooperación estratégica con los Emiratos Árabes Unidos y un acuerdo comercial provisional con Mongolia.

La Unión Económica Europea está conformada por Armenia, Belarús, Kazajstán, Kirguistán y Rusia.  Además de las naciones miembros, Cuba y Uzbekistán asistirán a la cumbre de este año en calidad de Estados observadores, mientras que Emiratos Árabes Unidos y Mongolia participarán como invitados.

De acuerdo con Ushakov, se prestará especial atención a asuntos vinculados a las políticas comerciales, como el etiquetado de mercancías, la liberalización del mercado único de servicios, la ampliación de los corredores de transporte euroasiáticos y la coordinación de las áreas clave de la cooperación internacional.

Lo más reciente

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Las fuerzas de ocupación sionistas anunciaron la división de la Franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó a...

Rusia saluda aprobación de Tratado de Asociación Estratégica entre Caracas y Moscú

Rusia saludó el Tratado de Cooperación y Asociación Estratégica...

Noticias

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Las fuerzas de ocupación sionistas anunciaron la división de la Franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó a...

Rusia saluda aprobación de Tratado de Asociación Estratégica entre Caracas y Moscú

Rusia saludó el Tratado de Cooperación y Asociación Estratégica...

Maniobras en el Caribe: El Acuerdo EEUU-Guyana y la Respuesta de Venezuela

Por: @UnleashDracarys Bajo la justificación de EE.UU. para combatir el...

Artículos relacionados