ÚLTIMO MINUTO
sábado, 16 de agosto, 25
26.7 C
Caracas

«Next time in Moscow»: Putin y Trump marcan un histórico reinicio en las relaciones bilaterales

Putin y Trump se reunieron en Alaska tras más de cuatro años de distanciamiento

El viernes 15 de agosto, en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, tuvo lugar una cumbre histórica entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump.

Este encuentro marcó la primera reunión directa entre ambos líderes en más de cuatro años, un periodo durante el cual las relaciones bilaterales se deterioraron hasta niveles comparables a los más bajos desde la Guerra Fría.

Ambos mandatarios coincidieron en que las conversaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo y basado en el respeto mutuo, señalando la necesidad de corregir esa dinámica negativa y transitar del enfrentamiento al diálogo.

Putin destacó que la ausencia de cumbres directas durante estos años complicó la relación entre Rusia y Estados Unidos.

«Era imprescindible tener este encuentro personal, fruto de una preparación seria y rigurosa», afirmó durante la rueda de prensa conjunta. Por su parte, Trump resaltó que se lograron “algunos avances” y “grandes progresos”, aunque reconoció que existen aún puntos relevantes pendientes de resolución, entre ellos uno que consideró particularmente significativo.

"Next time in Moscow": Putin y Trump marcan un histórico reinicio en las relaciones bilaterales con avances hacia la paz en Ucrania

Síguenos en nuestro canal de telgram y mantente informado

El conflicto ucraniano, eje central de la reunión

El principal tema abordado fue la crisis en Ucrania, conflicto que continúa generando tensiones internacionales. Putin expresó que Moscú reconoce el interés de la administración estadounidense en facilitar una solución al conflicto y en entender sus raíces profundas.

Señaló que para Rusia, los acontecimientos en Ucrania representan amenazas fundamentales a su seguridad nacional. A pesar de la complejidad, Moscú sigue considerando al pueblo ucraniano como fraternal y siente la tragedia del enfrentamiento como un dolor compartido.

El presidente ruso enfatizó que una solución duradera debe erradicar las causas profundas del conflicto, además de atender las preocupaciones legítimas de Rusia para restablecer un equilibrio justo en la seguridad europea y global. Ambos líderes coincidieron en que la seguridad de Ucrania es un punto clave y que Rusia está dispuesta a colaborar para garantizarla.

Putin manifestó su esperanza de que el entendimiento alcanzado durante la cumbre facilite un camino hacia la paz y que ni Kiev ni los países europeos interfieran con provocaciones o maniobras que perjudiquen el avance.

Trump señala que «ahora depende de Zelenski»

Donald Trump anunció que mantendrá comunicación con aliados de la OTAN y con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, para informarlos sobre los temas tratados.

Según el mandatario estadounidense, la decisión final recae en Zelenski, ya que Ucrania debe acordar los puntos discutidos con Rusia. En declaraciones a Fox News, Trump subrayó que la responsabilidad para lograr un pacto ahora está en manos del líder ucraniano.

El expresidente remarcó que hubo muchos acuerdos entre Putin y él, salvo un par de asuntos importantes, pero mostró optimismo sobre la posibilidad de llegar a un consenso.

Reiteró que “Rusia es una potencia muy grande y Ucrania no” y aseguró que su contacto con Putin sugiere que hay voluntad para resolver el conflicto.

Retrospectiva: ¿Se podría haber evitado la guerra?

Durante la conferencia, Putin coincidió con Trump en que la guerra en Ucrania probablemente no habría estallado si Donald Trump hubiera continuado en la presidencia de Estados Unidos en 2022. Recordó que intentó persuadir a la administración anterior para evitar que la tensión escalara al conflicto armado, calificando la decisión de un “grave error”. Según Putin, Trump admitió que bajo su mandato la guerra no se habría desarrollado.

El líder ruso subrayó la calidad de la relación establecida con Trump, basada en confianza y profesionalismo, y manifestó su convicción de que manteniendo esta vía podrán acelerar el fin de la guerra.

Un nuevo capítulo en la cooperación bilateral

Putin destacó la importancia de que Rusia y Estados Unidos dejen atrás el pasado conflictivo y retomen la cooperación en diversos ámbitos. Observó que, simbólicamente, la llamada «línea internacional de cambio de fecha» que separa a ambos países, podría representar también un salto del ayer al mañana en sus relaciones políticas.

Con la llegada de la nueva administración estadounidense en enero, el comercio bilateral entre ambos países comenzó a crecer, alcanzando un incremento del 20%. Putin señaló que existen múltiples áreas para una colaboración fructífera, como el comercio, la energía, las tecnologías digitales, la exploración espacial y el trabajo conjunto en el Ártico. También mencionó el potencial para reactivar contactos a nivel regional, especialmente entre el Lejano Oriente ruso y la costa oeste estadounidense.

Para Putin, los acuerdos obtenidos durante la cumbre deben ser el punto de partida para restaurar relaciones pragmáticas y empresariales, dejando atrás las tensiones y fortaleciendo el legado histórico de cooperación que ambos países compartieron en ocasiones anteriores.

"Next time in Moscow": Putin y Trump marcan un histórico reinicio en las relaciones bilaterales con avances hacia la paz en Ucrania

Lee más de: Trump llama a capítulo a Zelenski tras reunión con Putin

La posibilidad de un nuevo encuentro “Next time in Moscow”

El expresidente Trump calificó la reunión con Putin como “de 10” y aseguró que mantienen una relación “fantástica”. Confirmó que una segunda cumbre podría celebrarse en el futuro cercano.

Putin, por su parte, lanzó una invitación para que el próximo encuentro se lleve a cabo en Moscú, pronunciando en inglés: “Next time in Moscow” («la próxima vez, en Moscú»). Trump reaccionó con cierto humor, reconociendo que esa decisión podría generar críticas, pero admitió que la idea es factible.

Asimismo, Trump anunció que ya se empezaron los preparativos para una reunión futura que incluiría al presidente ucraniano Zelenski junto a Putin. Confirmó que, si se da esa cita, él estaría presente para garantizar que el encuentro se lleve a cabo, aun cuando él no solicitó estar involucrado.

Un encuentro histórico tras años de distancia

La reunión se llevó a cabo a puerta cerrada durante casi tres horas en un formato reducido con sólo tres representantes de cada lado. Putin estuvo acompañado por el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y su asesor Yuri Ushakov, mientras Trump llegó con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.

Esta cumbre fue la primera entre ambos líderes desde 2019 —cuando coincidieron en la cumbre del G-20 en Osaka— y el primer encuentro desde el inicio de la guerra ruso-ucraniana en 2022. Además, Putin visitó Estados Unidos por primera vez en casi una década, tras su última presencia en Nueva York en 2015.

El intercambio entre Putin y Trump pone en marcha una nueva etapa para las complicadas relaciones ruso-estadounidenses, con esperanzas de avanzar hacia la paz en Ucrania y reactivar la cooperación mutua en diversos frentes internacionales.

"Next time in Moscow": Putin y Trump marcan un histórico reinicio en las relaciones bilaterales con avances hacia la paz en Ucrania

Lo más reciente

Trump llama a capítulo a Zelenski tras reunión con Putin

El líder del régimen de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció...

Venezuela: FANB desmantela campamento minero ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa las operaciones...

Se copió del filósofo Manuel Rosales: Trump dice que «No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo»

El presidente de Estados Unidos destacó las negociaciones de...

Putin afirmó que si Trump hubiera sido presidente en 2022, no habría conflicto ucraniano

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reunieron este...

Pérez Pirela alerta sobre guerra psicológica contra Venezuela

El filósofo, escritor y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela,...

Noticias

Trump llama a capítulo a Zelenski tras reunión con Putin

El líder del régimen de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció...

Venezuela: FANB desmantela campamento minero ilegal en Amazonas

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa las operaciones...

Pérez Pirela alerta sobre guerra psicológica contra Venezuela

El filósofo, escritor y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela,...

Señal Wow!: 48 años del enigma del cosmos que aún fascina a la humanidad

Un hallazgo inesperado que marcó la historia de la...

Artículos relacionados