ÚLTIMO MINUTO
domingo, 3 de agosto, 25
22.7 C
Caracas

¿Qué se espera en el balotaje presidencial en Ecuador entre Luisa González y Daniel Noboa?

Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial el 13 de abril de 2025, donde Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán tras no alcanzar la mayoría necesaria en la primera vuelta. Este balotaje reedita la contienda de 2023, en la que Noboa triunfó y asumió la presidencia para completar el mandato de Guillermo Lasso.

Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador el 13 de abril de 2025. Ninguno de los candidatos logró alcanzar la mayoría necesaria en la primera vuelta.

Leonidas Iza, del movimiento indígena Pachakutik, obtuvo el 5.26% de los votos, seguido de Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) con el 2.71%.

El panorama de la segunda vuelta

González y Noboa disputarán el balotaje. Foto: CNE

La candidata Luisa González celebró el virtual empate técnico con Noboa como, “una gran victoria”, ante las desigualdades a las que se enfrentó en la campaña electoral denunciando que el candidato presidente usó el poder del Estado para hacer campaña.

Desde la misma tribuna, González llamó a la unidad de las izquierdas para la segunda vuelta. Específicamente, felicitó al excandidato Leonidas Iza, quien obtuvo el tercer lugar con un poco más del 5% de los votos, un porcentaje que podría resultar decisivo para determinar el próximo presidente.

En una entrevista previa a la elección el coordinador del partido Pachakutik en la provincia de Cotopaxi, Apawki Castro, dejó claro que su partido nunca ha llamado ni llamaría a un voto a la derecha, lo que podría definir un eventual apoyo a González.

Por su parte el candidato presidente, Daniel Noboa, no ofreció declaraciones tras los resultados y suspendió el acto junto a sus simpatizantes que lo esperaban en un hotel de la capital.

Una reedición de la contienda de 2023

En las elecciones de 2023, hace aproximadamente quince meses, Noboa ya se midió a González, resultando vencedor y asumiendo la presidencia para completar el período de Guillermo Lasso.

Lasso dejó la presidencia de Ecuador al activar la «muerte cruzada» en mayo de 2023, disolviendo la Asamblea Nacional y convocando a elecciones anticipadas. Esta decisión drástica fue una respuesta al juicio político que enfrentaba por acusaciones de malversación.

Lo más reciente

Trump lanza ultimátum millonario a Apple por producir fuera de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un...

Más de 3 mil marcas de café se han registrado en Venezuela desde 2020

Venezuela ha consolidado una creciente cultura productiva en torno...

Egipto rompe con meses de bloqueo y envía combustible vital a Gaza

Egipto ha enviado dos camiones cargados con 107 toneladas...

Chile: Confirman hallazgo de 5 cuerpos tras derrumbe en mina El Teniente

La estatal chilena Codelco confirmó este domingo la localización...

OPEP+ acuerda nuevo aumento de producción de petróleo a partir de septiembre

La alianza OPEP+, conformada por Arabia Saudí, Rusia, Irak,...

Noticias

Trump lanza ultimátum millonario a Apple por producir fuera de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un...

Más de 3 mil marcas de café se han registrado en Venezuela desde 2020

Venezuela ha consolidado una creciente cultura productiva en torno...

Egipto rompe con meses de bloqueo y envía combustible vital a Gaza

Egipto ha enviado dos camiones cargados con 107 toneladas...

Chile: Confirman hallazgo de 5 cuerpos tras derrumbe en mina El Teniente

La estatal chilena Codelco confirmó este domingo la localización...

OPEP+ acuerda nuevo aumento de producción de petróleo a partir de septiembre

La alianza OPEP+, conformada por Arabia Saudí, Rusia, Irak,...

China en alerta máxima por nuevas lluvias intensas

El Centro Meteorológico Nacional de China emitió una nueva...

El tricolor ondea con fuerza: Venezuela celebra el Día de la Bandera

Venezuela conmemora este 3 de agosto el izamiento de...

Comunidades indígenas de Venezuela eligen a sus concejales en 69 municipios

Este domingo 3 de agosto, las comunidades indígenas de...

Artículos relacionados