ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

¿ Qué son y cómo se adjudicarán las Fincas para la Paz en Colombia?

Según el Director de la Agencia Nacional de Tierras, la asignación no será "a dedo"

Ante la crisis humanitaria que vive el Catatumbo, por el desplazamiento de más de 53.000 habitantes, tras los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) trazó un plan con el fin de garantizar la seguridad sobre la tierra en esa subregión de Norte de Santander, que debe dar resultados en 78 días.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, informó que el plan gubernamental cuenta con cuatro frentes de acción; el segundo de ellos es este programa llamado Fincas de Paz y según el funcionario para nada, será un programa que asigne tierras «a dedo».

Harman manifestó que planean la compra, de al menos, 3.000 hectáreas para convertirlas en Fincas para la Paz, para distintas organizaciones sociales y que tendrán un doble propósito:

El primero es apalancar los procesos productivos (criaderos, escuelas de agroecología, sistemas de cultivos) y

El segundo es que, si ocurren hechos de confrontación armada, se usen como albergues provisionales para las comunidades de la zona.

“En estas fincas se va a solicitar a Naciones Unidas- ONU- el acompañamiento internacional, de toda la cooperación, en función de blindarlas, que sean zonas del Derecho Internacional Humanitario. Un ejemplo de esta experiencia es La Esperanza, una finca de excombatientes con la que se busca superar el conflicto armado sembrando y cosechando café.

Ubicada en Yotoco, a hora y media de Cali, esta finca pertenece a la Mesa Nacional del Café que agremia a 1300 firmantes del Acuerdo de Paz entre la guerrilla de las extintas Farc y el gobierno colombiano.

Por supuesto, el gobierno de Petro no la tiene fácil. Este plan de trabajo encuentra múltiples voces adversas que aún encuentran eco en Álvaro Uribe y Duque

El plan Paz Total del presidente colombiano busca negociar con los grupos armados y las bandas criminales para lograr una desmovilización dirigida desde los altos mandos, similar al proceso que vio a las FARC dejar las armas a partir de 2017.

Hasta ahora no se ha logrado. Todo lo contrario, la región del Catatumbo ha sido noticia en este inicio del año 2025 por una marcada situación de violencia y recrudecimiento del conflicto que dejó miles de desplazados.

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados