ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
23.7 C
Caracas

¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

Estudió economía, relaciones internacionales y gestión política en la American University de Washington. 

La sorpresa electoral de este domingo en Bolivia fue Rodrigo Paz. ¿De quién se trata?

Rodrigo Paz  nació en 1967 en España a miles de kilómetros de Bolivia, cuando su familia estaba exiliada en una época de dictaduras militares en su país.

Es hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora. 

Tenía 12 años cuando su padre fue el único sobreviviente de un presunto atentado aéreo.

Estudio y trayectoria

Estudió economía, relaciones internacionales y gestión política en la American University de Washington. 

En 2002  llegó al Congreso como diputado por el departamento de Tarija, pero entre 2010 y 2020 volvió a la ciudad homónima, donde fue primero concejal y luego alcalde. 

En el último lustro se desempeñó como senador nacional

Oferta electoral 

Paz se comprometió a acabar con el «Estado tranca» para dar más recursos a las regiones bolivianas, cortar los «gastos superfluos» en el Estado y aplicar «mano dura» contra la corrupción y una reforma judicial.

En los círculos políticos en Bolivia es considerado como “conciliador” y con una visión orientada a la integración.

 Paz ha planteado a lo largo de su carrera la necesidad de construir “consensos” en el sistema político boliviano.

Lo más reciente

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Venezuela da la bienvenida a 313 ciudadanos en un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Este viernes 2 de octubre 313 venezolanos retornaron al...

Impacto inesperado de la Flotilla Global Sumud: pescadores palestinos volvieron al mar

La Flotilla Global Sumud, en su intento por romper...

Camino al Dragón: Primera Ministra de Trinidad y Tobago “allana el camino” con Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Laudo Arbitral de París 126 años después: Un robo, una controversia y neocolonialismo

El 3 de octubre de 1899, Venezuela, Reino Unido...

Noticias

Artículos relacionados