ÚLTIMO MINUTO
sábado, 27 de septiembre, 25
26.6 C
Caracas

¿Quiénes van a reconocer a Palestina en Septiembre?

Crece el reconocimiento internacional al Estado de Palestina de cara a la Asamblea de la ONU.

Tres cuartas partes de los países miembros de Naciones Unidas reconocen actualmente al Estado palestino, proclamado en el exilio hace más de 35 años. La cifra podría aumentar en septiembre, cuando varias naciones anuncien su adhesión durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Según datos, al menos 145 de los 193 Estados que integran la organización reconocen o planean reconocer oficialmente a Palestina. Entre los últimos anuncios destaca el de Australia, cuyo primer ministro, Anthony Albanese, declaró este lunes: «La solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza».

Francia y Canadá también han confirmado que darán este paso en septiembre. Por su parte, Reino Unido condiciona el reconocimiento a que Israel se comprometa a no anexionar Cisjordania y a aceptar un proceso de paz que conduzca a la solución de dos Estados.

Actualmente, la mayoría de países de Europa occidental y Norteamérica, así como casi toda Oceanía, Japón, Corea del Sur y algunos Estados latinoamericanos y africanos, no reconocen al Estado palestino.

El camino de Palestina iniciado en 1988
Palestina
Foto: Ataque aéreo israelí en el norte de la Franja de Gaza, cerca de Beit Hanún. EFE/ Atef Safadi

La proclamación del Estado palestino tuvo lugar el 15 de noviembre de 1988, cuando Yaser Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), lo anunció en Argel durante la primera intifada, fijando Jerusalén como su capital. Argelia fue el primer país en reconocerlo oficialmente, seguido en pocas semanas por China, India, Turquía, la mayoría de Estados árabes, gran parte de África y naciones del bloque soviético.

En América Latina, el reconocimiento se ha consolidado en distintas etapas: desde 2010, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay se sumaron, junto a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Honduras y El Salvador.

En 2011, la Unesco admitió a Palestina como miembro, provocando la reacción negativa de Israel y Estados Unidos. Un año después, en una votación histórica, la Asamblea General de la ONU otorgó a Palestina el estatus de Estado observador, lo que abrió la puerta a su ingreso en 2015 a la Corte Penal Internacional (CPI) y a la apertura de investigaciones sobre operaciones militares israelíes.

El conflicto iniciado en octubre de 2023, y que da lugar al genocidio actual, ha revitalizado la campaña internacional por el reconocimiento de Palestina. En 2024, Armenia y cuatro países caribeños (Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados y Bahamas) se unieron a la lista, junto con Noruega, España, Irlanda y Eslovenia en Europa.

En la Unión Europea, Suecia fue pionera en 2014. Otros seis países ya lo habían hecho antes de unirse al bloque: Bulgaria, Chipre, Hungría, Polonia, República Checa y Rumania, aunque Hungría y República Checa retiraron posteriormente su reconocimiento.

De cara a septiembre, además de Australia, Canadá y Francia, Finlandia y Portugal han manifestado estar “dispuestos” o “contemplar” el reconocimiento, lo que podría suponer un hito diplomático en medio de un genocidio que sigue marcando la agenda internacional.

Lo más reciente

Delcy Rodríguez lidera reunión estratégica para fortalecer la seguridad y educación en Venezuela

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este...

Claves del discurso de Venezuela en la ONU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, en su discurso...

Venezuela en la ONU: Denuncia agresiones y reafirma compromiso con la paz y soberanía

Este viernes 26 de septiembre, el canciller de Venezuela,...

Venezuela: CEOFANB incauta más de 200 mil kilogramos de droga en cuatro años

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional...

Presidente Maduro ofrece apoyo a Trump para capturar a miembros de la extinta banda Tren de Aragua

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció apoyo a...

Noticias

Delcy Rodríguez lidera reunión estratégica para fortalecer la seguridad y educación en Venezuela

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este...

Claves del discurso de Venezuela en la ONU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, en su discurso...

Venezuela en la ONU: Denuncia agresiones y reafirma compromiso con la paz y soberanía

Este viernes 26 de septiembre, el canciller de Venezuela,...

Venezuela: CEOFANB incauta más de 200 mil kilogramos de droga en cuatro años

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional...

Emprendedores de Mintur y artesanos venezolanos participan en la feria de turismo

Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Turismo...

Nuevo análisis de sangre detecta Alzheimer en etapas iniciales con alta precisión

Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), con la...

Artículos relacionados