Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron heridas, de las que cinco se encuentran en estado grave, después de que el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), un conocido funicular turístico en el centro de Lisboa, descarrilara este miércoles, informaron las autoridades.
Estas cifras se ofrecieron en una rueda de prensa sobre el terreno por un portavoz del Instituto Nacional de Emergência Médica (INEM), Tiago Augusto, que actualizó los datos de víctimas del accidente sufrido por el funicular, que conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara.
«No tenía frenos», dijo una testigo
Si bien la empresa de transporte urbano de Lisboa, Carris, afirmó que ha cumplido con todos los protocolos de manutención del funicular, hay testimonios que indican lo contrario: «No tenía frenos».
Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto el vehículo descender «a toda velocidad» la empinada pendiente por la que circula a diario antes de chocar contra un edificio.
«Chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón, no tenía frenos», contó esta mujer.
En un comunicado, Carris precisó que en concreto «fueron realizados y respetados» todos los protocolos, tanto el de manutención general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en 2024.
El presidente de Portugal lamenta el accidente y declara día de luto
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó «profundamente» el accidente, «en particular las víctimas mortales y los heridos graves».
En un comunicado publicado en la web de la Presidencia, «el presidente de la República presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia y espera que el accidente sea aclarado rápidamente por las entidades competentes», agrega la nota.
Además, el Gobierno de Portugal decretó un día de luto nacional por la «tragedia» del accidente de este miércoles en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória).
A través de una nota publicada en su página web, el Ejecutivo luso informó de que ha declarado luto nacional para mañana 4 de septiembre.
Mientras que, el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, canceló su agenda prevista para mañana a excepción de una videoconferencia con los líderes de la Coalición de Buena Voluntad sobre Ucrania y la reunión semanal del Consejo de Ministros.