ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

Rebeldes secuestraron a 130 pacientes en dos hospitales en el este del Congo, asegura la ONU

Rebeldes del M23 causaron la muerte de unas 3.000 personas al escalar un viejo conflicto en la región.

Integrantes del M23, un grupo rebelde que cuenta con el respaldo de Ruanda, secuestraron a por lo menos 130 hombres enfermos y heridos de dos hospitales en una importante ciudad del este del Congo, informó la ONU el lunes.

Combatientes del M23 irrumpieron el pasado viernes en el Hospital CBCA Ndosho y el Hospital Heal Africa en Goma, una ciudad de enorme importancia estratégica que capturaron a principios de este año, informó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, en un comunicado.

Los rebeldes se llevaron a 116 supuestos soldados del ejército congoleño o miembros de la milicia progubernamental Wazalendo del CBCA y a otros 15 del Heal Africa.

“Es sumamente angustiante que el M23 esté secuestrando a los pacientes de las camas de los hospitales en operaciones coordinadas y manteniéndolos incomunicados en lugares no revelados”, afirmó Shamdasani, quien exigió su liberación inmediata.

Los rebeldes del M23 han avanzado por el este del Congo desde principios de año, apoderándose de ciudades clave y causando la muerte de unas 3.000 personas como parte de una escalada en un añejo conflicto en la región.

En una ofensiva relámpago de tres semanas, el M23 tomó el control de la ciudad más importante del este del Congo, Goma, y se apoderó de la segunda ciudad más grande, Bukavu. La región es rica en oro y coltán, un mineral clave para la producción de capacitores utilizados en la mayoría de los dispositivos electrónicos como laptops y teléfonos inteligentes.

Los rebeldes cuentan con el apoyo de alrededor de 4.000 elementos de la vecina Ruanda, según expertos de la ONU, y en ocasiones han prometido marchar hasta la capital del Congo, Kinsasa, ubicada a más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) de distancia.

Ruanda ha acusado al Congo de reclutar a combatientes étnicos hutus, responsables del genocidio contra la minoría tutsi y hutus moderados en 1994 en Ruanda.

El M23 afirma que lucha para proteger a los tutsis y congoleños de origen ruandés de la discriminación y quiere transformar al Congo de un Estado fallido a uno moderno. Los analistas han calificado esos argumentos como justificaciones para la intervención de Ruanda.

Al menos 11 personas murieron y decenas resultaron heridas la semana pasada cuando se registraron explosiones en Bukavu durante un mitin de líderes del grupo rebelde M23.

Cortesía AP

Lo más reciente

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Noticias

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Artículos relacionados