La Sanidad pública británica (NHS) ha contratado a la empresa española Quibim para desarrollar una innovadora herramienta de detección del cáncer de próstata basada en inteligencia artificial (IA), con una inversión de 2,6 millones de libras (unos 3 millones de euros). Este proyecto, que involucra a siete hospitales del Reino Unido, permitirá realizar un ensayo clínico con cerca de 3.000 pacientes para optimizar el diagnóstico de esta enfermedad, la más común entre los hombres británicos y responsable de unas 12.000 muertes anuales en el país, señala EFE.
La tecnología, denominada QP-Prostate, utiliza algoritmos avanzados de IA para analizar resonancias magnéticas y otras imágenes médicas, lo que podría aumentar en un 10,6% la detección de casos en fases tempranas. Además, esta innovación busca reducir las desigualdades en el diagnóstico, especialmente en hombres negros, quienes presentan el doble de riesgo y un 30% más de mortalidad por este cáncer.
La Iniciativa de Investigación de Pequeñas Empresas para la Sanidad (SBRI), promotora de la innovación en el NHS, destaca que QP-Prostate facilitará a los radiólogos la identificación automática de lesiones cancerosas, contribuyendo a mejorar la precisión y rapidez en los informes médicos.
Ángel Alberich-Bayarri, CEO de Quibim, afirmó que este ensayo representa un “hito importante” en la misión de la empresa de mejorar el diagnóstico del cáncer mediante IA y expresó su orgullo por colaborar con el NHS para avanzar en la detección temprana y combatir las desigualdades en la atención sanitaria.
QP-Prostate, desarrollada con datos patológicos y clínicos, automatiza la segmentación de regiones clave de la próstata y cuantifica el volumen de las distintas zonas, facilitando una evaluación más precisa y confiable.