Diversos actores políticos y mediáticos intentaron instalar la narrativa de que la salida de los opositores cercanos a María Corina Machado, que permanecían escondidos en la Embajada de Argentina en Caracas, fue una operación secreta de “rescate” impulsada por Estados Unidos.
Sin embargo, múltiples fuentes, declaraciones oficiales y hechos comprobables revelan que el procedimiento fue producto de una negociación directa con el gobierno venezolano, desmontando así el espectáculo propagandístico promovido por Washington y sus aliados.
Cronología del «rescate»
Todo inició el 5 de mayo, cuando Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, salió del país en silla de ruedas y con pasaporte sellado desde el aeropuerto internacional de Maiquetía rumbo a Bogotá, en el vuelo de Avianca AV143.
La imagen de su partida, sonriente y sin contratiempos, fue mostrada luego por el ministro de interior venezolano, Diosdado Cabello, para demostrar que la salida fue negociada y sin conflicto.


Posteriormente, salieron de Venezuela Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González y Magalli Meda, quienes permanecían desde hace meses en la Embajada de Argentina en Caracas. Según el periodista venezolano radicado en España, David Placer, la salida se produjo por vía terrestre, utilizando un tercer país como escala antes de llegar a Estados Unidos.
La operación, comentó Placer en su canal de YouTube, coincidió con un encuentro secreto en una isla del Caribe entre el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, y un equipo vinculado al Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, lo que refuerza la hipótesis de una negociación entre las partes.
Se instala la narrativa del “rescate”
La narrativa comenzó a circular cuando Marco Rubio publicó en su cuenta de X: “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”, agradeciendo al personal involucrado y aludiendo a los opositores como supuestos “héroes venezolanos”.
Poco después, María Corina Machado se sumó a la línea discursiva: “Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela”, comentó en X.
Con estos mensajes comenzó a imponerse en redes la matriz de una “operación comando”, invisibilizando los elementos que apuntaban a una salida negociada.
El gobierno de Javier Milei también se alineó con la narrativa de rescate. En un comunicado oficial del 6 de mayo, la Oficina del Presidente celebró la “extracción exitosa”, agradeció a Marco Rubio por su compromiso personal y calificó a los opositores como “verdaderos héroes”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reforzó esta versión al declarar públicamente: «Hubo una extracción, no una negociación». Pero esta versión comenzó a desmoronarse apenas horas después.
Diosdado Cabello desmonta la narrativa mediática
El miércoles 7 de mayo por la noche, Diosdado Cabello, ministro de Interior, confirmó que la salida de los opositores y la mamá de la dirigente de extrema derecha fue el resultado de una negociación con el gobierno venezolano.
También aclaró que los opositores ingresaron voluntariamente a la embajada, y que los reportes sobre asedio, falta de agua o electricidad eran parte del montaje. Cabello explicó que de las seis personas que permanecían en la embajada originalmente, dos ya habían salido: Claudia Macero en agosto de 2024 y Fernando Martínez Mottola en diciembre del mismo año.
La periodista venezolana Madelein García se trasladó hasta la sede diplomática argentina para verificar lo ocurrido. Allí confirmó lo que ya era un secreto a voces: no hubo tal rescate, irrupción ni violencia, sino una salida organizada y pactada.
«Si fue una operación comando, ¿Dónde están los tiros? ¿El forcejeo? ¿Nadie en la embajada rusa al lado se dio cuenta?
Madelein García.
Otro dato que genera controversia es que el periodista Luis Gonzalo Pérez, jefe de prensa de María Corina Machado, publicó inicialmente un video donde reconocía que la salida fue negociada con el gobierno de Maduro. Sin embargo, horas más tarde borró el video y publicó otro en el que afirmaba haber sido corregido por una llamada que lo “informó” de que se trató de un “rescate”.